Opiniones desafortunadas |
Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | X: @perezlopresti |
Martes, 10 de Mayo de 2022 00:00 |
ortear las trampas del día a día podría transformarse en todo un arte: El de la evitación. Con el auge de las redes antisociales, se termina banalizando asuntos muy serios y se asume la tragedia con una ligereza que se hace más notable porque se exhibe. Ese es el sabor que me queda cuando hago la suma y el balance de las opiniones colectivas. Goles y repechajes El asunto se vuelve tan serio que la guerra, por ejemplo, se arroga como si se tratase de un partido de fútbol, en donde la gente apuesta por uno u otro bando. Todo esto lo señalo como un asunto visto de manera general, porque soy testigo de la seriedad con la cual algunas personas plantean los grandes temas de nuestro tiempo. El análisis objetivo se encuentra con dificultad, pero se encuentra, es cuestión de buscar. Lo que de alguna manera hace falta es el poder cultivar mayores espacios para el debate civilizado. En estos tiempos pareciera que la palabra debate estuviese prohibida y el insulto termina por prevalecer. Taxistas y distorsiones Insistiendo con el tema, existe la opinión del taxista u opinión “express”, que es como una posición camaleónica ante la vida en donde los sofistas de la contemporaneidad tienen su gran plaza. Con las redes no solo circula cualquier cantidad de noticias falsas o trucadas, sino que se terminan construyendo peleas reales o virtuales en donde el enemigo es la propia sombra. De esa manera quien paga, se termina dando su propio vuelto y se intenta imponer un punto de vista evitando la confrontación de las ideas. Quien expone en justa lid lo que piensa corre el riesgo de quedarse públicamente desnudo. Celebrando la vida No tolero que se celebre la guerra porque es lo mismo que celebrar la muerte. Cuando veo personas que aplauden lo que ocurre entre Rusia y Ucrania, lejos de molestarme, siento una infinita pena y hasta asco por la banalización del horror. El análisis superficial y la toma de posición a la ligera me da espanto. Incapaz de aislarme como eremita, trato de socializar en los mejores términos, siempre exigiendo el respeto que cualquier persona merece. Sobreviviente de unos cuantos tragos amargos, pienso que en la vida debe haber espacios para llorar y también reír. Nos vestimos de acuerdo con la ocasión. Juego de máscaras Reímos y lloramos. La vida tiende a expresarse como una moneda de dos caras que en ocasiones no da tregua ni espacio para posiciones intermedias o medianamente razonables. Si buscamos la lupa y observamos con atención, las cosas tienen cola, razonar lleva a otras dimensiones y vamos consiguiendo realidades conforme avanzamos en el arte de pensar seriamente. También hay espacio para el baile y la risa, estos dos artilugios son tan necesarios para vivir como el aire que respiramos.
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en