Playboy Condoms viene por el 10% del mercado venezolano |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 29 de Junio de 2011 19:13 |
![]() La marca ícono de la diversión, la sensualidad y la aspiración, de hombres y mujeres de todo el mundo, lanzó Playboy Condoms al mercado internacional en octubre de 2010, luego de una minuciosa planificación entre United Medical Devices, con sede en Beverly Hills, California; su distribuidora mundial Medical Link; y la empresa fabricante Thai Nippon Rubber Industry Co., Ltd., de Bangkok, Thailandia. “El mercado nacional es un alto consumidor de preservativos. Según nuestros estudios, cada año se venden 50 millones de unidades. Al finalizar 2011 aspiramos alcanzar el 10% del mercado. Confiamos en los atributos de la marca Playboy, considerada entre las más reconocidas del mundo”, informó Moisés Serfaty Kapusta, Director Comercial de Preservasalud. Inicialmente serán distribuidos cuatro modelos de preservativos de la marca Playboy Condoms: Lubricados Premium, Lubricados Texturizados, Lubricados Ultra Delgados y Lubricados Extra Largo. Estarán disponibles en presentaciones de 3 y 12 unidades. Próximamente, llegarán tres más: Entorchado, Sabor a Fresa y 3 en 1. “El venezolano siempre busca distintas opciones para proteger su sexualidad. Además, gracias a una permanente campaña de prevención sobre enfermedades de transmisión sexual este mercado continúa en ascenso con un crecimiento anual de 30%, aproximadamente”, destacó Serfaty Kapusta. Asimismo, la Doctora Valeria Melul, Directora Médica de Preservasalud, recordó que el VIH/Sida sigue siendo una de las principales causas de muerte en el país. Melul citó la estadística presentada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud el pasado año, con la publicación del Anuario de Mortalidad 2008, que señala que el VIH ocupa el lugar número 15 de las principales causas de muerte. Lanzamiento festivo Venezuela es el primer país de la Región Andina y del Caribe en el cual es presentada esta línea de preservativos. La empresa venezolana Preservasalud, C.A., también será la encargada de representar el producto en Colombia, Ecuador, Panamá y República Dominicana, países en donde están a la espera de los respectivos permisos sanitarios. Acerca de United Licensing Group Acerca de Thai Nippon Rubber Industry Co. |
Jornadas de recolección de cachivaches en El HatilloLas políticas públicas desarrolladas e implementadas por la Alcaldía han permitido el cumplimiento de normas, planificación y ejecución de programas ambientales. |
Las mipymes agroalimentarias en América Latina y el Caribe tienen la capacidad de escalar su operaciAmérica Latina y el Caribe es un importante actor de la agricultura mundial: entre 2022 y 2024, representó el 13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en