¿Le temes a las inyecciones? |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 21 de Junio de 2011 13:36 |
![]() Uno de los mitos que debe superar la comunidad médica es esa falsa creencia de que las vacunas son exclusivas de la infancia. Si bien el esquema terapéutico recomendado por las autoridades sanitarias inicia en los primeros meses de vida, los adultos también necesitan inmunizarse contra una serie de patologías, y el temor a las inyecciones no es una razón válida para evadirlo. El pediatra epidemiólogo del Centro de Vacunas VacuVen, Alejandro Rísquez, comentó que a medida que pasan los años, algunas de las enfermedades infecto-contagiosas atacan al organismo con mayor intensidad; sin embargo, algunos adultos deciden no vacunarse por el costo de la inmunización, la falta de tiempo para ubicar un centro donde le coloquen las vacunas y temor a las reacciones adversas (que son las moderadas y graves muy poco frecuentes). Entre las vacunas imprescindibles el galeno destacó las de hepatitis A y B, que vienen en presentación combinada y son de indicación universal al que no la haya padecido por su enorme beneficio. También se refirió a la triple bacteriana, que protege de la difteria, tos ferina y tétanos, esta medicación se coloca una sola vez y luego se aplican refuerzos contra la difteria y el tétanos cada diez años. Además no se deben olvidar las vacunas contra la influenza y el neumococo. La primera es vital, ya que han surgido epidemias a escala mundial que han afectado a personas de todas las edades; mientras que la segunda disminuye la posibilidad de que el adulto mayor, fumadores, ex fumadores y asmáticos se contagien con algún tipo de enfermedad inherente a las vías respiratorias, como la neumonía. En Venezuela, las vacunas de los viajeros están entre las más solicitadas por adolescentes y adultos. Entre ellas está la de fiebre amarilla (también conocida como antiamarilíca) enfermedad típica y endémica de la Cuenca del Amazonas y Panamá, la hepatitis A y la fiebre tifoidea, la cual es necesaria para acceder a lugares con pobreza sanitaria, sitios para hacer expediciones y países que no garantizan la pureza de los alimentos. “Los adultos deberían estar conscientes de que la vacunación masiva los puede ayudar considerablemente, ya que el éxito que han tenido las vacunas en el mundo entero ha sido enorme. Gracias a ellas, se han erradicado enfermedades como la viruela. También, ha ayudado con los brotes de polio, los cuales ahora solo aparecen en Asia y África, así como la difteria y tétanos, enfermedades que desde hace tiempo han tenido una disminución enorme de los números de afectados”, explicó Alejandro Rísquez. Para finalizar, el médico epidemiólogo recomienda a toda la población llevar un registro de las vacunas que han recibido y, en caso de no poder ubicar los registros, no está de más reforzar aquellas que son indispensables para prevenir patologías que pueden ser nefastas para el organismo, sobre todo en la adultez. |
Las mipymes agroalimentarias en América Latina y el Caribe tienen la capacidad de escalar su operaciAmérica Latina y el Caribe es un importante actor de la agricultura mundial: entre 2022 y 2024, representó el 13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en