| Aplicación de ácido hialurónico en el punto G |
| Escrito por Fuente Externa |
| Martes, 07 de Junio de 2011 07:23 |
Entrevista al doctor Erick Buitrago, cirujano plástico colombiano, sobre la inyección de ácido hialurónico en el punto G para que las relaciones sexuales sean más placenteras.
1. Para comenzar, ¿Cuéntanos dónde queda el tan ‘buscado’ punto G? La existencia del punto G es ampliamente debatida. Para algunos es un mito para otros es una zona anatómica o fisiológica presente en todas las mujeres a nivel de la pared anterior de la vagina humana. A pesar de esto, la existencia de este punto G parece ser aceptado por la comunidad femenina según el resultado de sus propias experiencias personales. 2. Ácido hialurónico en el punto G… ¿Quién inventó este procedimiento? ¿Qué siente una mujer después de esta inyección? El doctor David Matlock md, mba, phd inventó y masificó el procedimiento conocido como ‘g-spot amplification’ ‘Amplificación del punto G’ empleando una inyección de colágeno la cual aumenta el área donde está localizado el punto G facilitando su estimulación durante la actividad sexual, ahora bien, el ácido hialurónico es empleado como un sustituto del colágeno o de la grasa autóloga empleados para amplificar el punto G. Su indicación normalmente es como una sustancia de relleno a nivel de los tejidos faciales y en ortopedia como reemplazo de líquido articular pero al ser un relleno tolerado por el organismo se emplea para este uso ‘off label’ a discreción del médico. Este procedimiento no busca ser la solución a un problema de pareja, busca tornar la relación de pareja más placentera. 3. ¿Cómo es el procedimiento? (duración, abstinencia, etc.) Es un proceso ambulatorio que dura aproximadamente 15 min, en una sala de procedimientos médicos (para una adecuada técnica de limpieza), el cual genera una mínima incapacidad. Es como una inyección en el brazo, pero en la Zona G. Se recomienda esperar 48 horas antes de tener relaciones sexuales. 4. ¿A partir de qué edad puede una mujer practicarse esta técnica? Los grupos de edad son amplios. Se puede considerar desde las mujeres jóvenes que tienen algún tipo de insatisfacción sexual amplificar el punto G, hasta mujeres mayores que por deficiencias hormonales sus tejidos se han atrofiado y se benefician con el procedimiento al realzar los tejidos. 5. ¿Hasta qué edad? Según la persona. Hay mujeres de un grupo etario mayor que son jóvenes sexualmente hablando. 6. ¿Cuál es la diferencia entre un paciente que se practique este procedimiento a una que no? Básicamente que pueden mejorar la experiencia de su sexualidad, mayor confort con la relación de pareja. 7. ¿Cuánta es la duración o efecto del ácido hialurónico? Tiene una vida útil que puede variar de persona en persona, entre 12 a 14 meses aproximadamente. 8. ¿Para qué otros procedimientos es usado el ácido hialurónico aparte del punto G? El ácido hialurónico está entre los rellenos faciales más empleados en el mundo actualmente por su confiabilidad duración y resultados adversos mínimos si es correctamente empleado. 9. ¿Tiene alguna clase de peligro o repercusiones la práctica de esta técnica? Como en cualquier procedimiento hay riesgos de sangrado, infección, reacciones alérgicas a la sustancia empleada hipersensibilidad con las relaciones sexuales. 10. ¿Qué otras novedades de este tipo nos puedes contar? Que en ocasiones se debe hacer no sólo la amplificación del punto G sino también la valoración de otras circunstancias que pueden afectar la relación sexual como presencia de alteraciones anatómicas, presencia de desgarros vaginales antiguos, cistoceles, fisiológicas como alteraciones hormonales entre otras, es decir, debería ser una valoración médica integral. 11. ¿Sería posible inyectarse la toxina botulínica tipo A en este punto también? No, el mecanismo de acción es muy distinto. 12. ¿Pueden los hombres someterse a este procedimiento? No. 13. ¿Influye en el embarazo, menstruación, menopausia, etc.? No se debe emplear ningún tipo de sustancias durante el embarazo ,idealmente no durante el ciclo menstrual. 14. ¿Cuáles serían los pros y contras de este procedimiento? Para muchos la sola amplificación del punto G mejora a calidad de la relación sexual al facilitar un orgasmo vaginal más pleno pero, indudablemente, es en conjunto la relación de pareja lo que logra una relación sexual más plena, pienso que no se le puede dejar todo al punto G para la satisfacción sexual. Recordemos que es el cerebro el órgano sexual más poderoso del ser humano, lo demás es complemento. Fuente: RevistaFucsia.com |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en