Grupo Nueve Once abre su primer Centro de Urgencias |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 29 de Marzo de 2024 14:28 |
y así ofrecer soluciones médicas claves y accesibles, Grupo Nueve Once abre su primer Centro de Urgencias, que permitirá atender de manera inmediata urgencias relacionadas con afecciones médicas menores, tratamiento de lesiones leves, exámenes de diagnóstico, atención de quemaduras leves y solares, atención primaria, de urgencia pediátrica y para condiciones crónicas estables, entre otros servicios. La cobertura incluye patologías cerebrovasculares, gastrointestinales, respiratorias y renales, así como quemaduras menores, heridas simples, traumatismos, infecciones, intolerancias, intoxicaciones e hipertensión arterial que ceda con tratamiento. Esta propuesta de salud, indicaron sus fundadores, viene a complementar y optimizar el sistema clínico privado, que atiende emergencias y hospitalizaciones. Urgencias Grupo Nueve Once cuenta con 32 médicos en planta, personal de laboratorio y enfermerás disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin necesidad de solicitar una cita previa y con precios muy competitivos, tanto en la urgencia, como en los exámenes de laboratorio, imagenología y electrocardiograma. Su ubicación privilegiada, en la Torre Europa de El Rosal, lo hace accesible tanto por transporte público como por medios privados.
El Centro de Urgencias El Centro de Urgencias es un espacio al que las personas pueden acudir para tratar situaciones o afecciones no críticas que pueden tener costos y tiempos de atención mayores en salas de emergencia tradicionales. El director de Nueve Once, Alejandro Santaromita, indicó que el primer Centro de Urgencias ubicado en El Rosal (Caracas) forma parte de un plan estratégico con el cual la compañía busca transformar la experiencia en salud y llevarla a nuevos espacios dentro y fuera de la capital. Bajo la dirección de Urgencias Nueve Once, una compañía nacida de la mano de Nueve Once, los centros de urgencias pueden reducir en un 60% el costo de servicio actual, minimizando también los tiempos de atención sin dejar a un lado la excelencia en la calidad del servicio que se presta. Urgencias Nueve Once busca transformar la experiencia de la salud en Venezuela y proporcionar alivio y tranquilidad a los pacientes y sus familias, como punto de encuentro entre la consulta médica y las salas de emergencias, haciendo uso de su robusta plataforma digital que permite automatizar los procesos de registro, control de calidad, telemedicina y atención al cliente. Este nuevo modelo de servicios de salud proporciona una atención rápida, de fácil acceso y asequible para sus pacientes, con una ubicación estratégica y disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin necesidad de solicitar una cita previa. El primer Centro de Urgencias cuenta con 32 médicos en planta disponibles las 24 horas del día y soluciones médicas de primer nivel, de calidad y accesibles en medicina interna, pediatría, traumatología, cirugía y cardiología. Para hacer más completa la experiencia en salud, también cuentan con servicios de laboratorio clínico, imagenología y electrocardiograma. La cobertura incluye patologías cerebrovasculares, gastrointestinales, respiratorias y renales, así como quemaduras menores, heridas simples, traumatismos, infecciones, intolerancias, intoxicaciones e hipertensión arterial que ceda con tratamiento. En la visión 2024-2025 la empresa aspira expandirse abrir nuevos centros en Caracas (La Candelaria, Catia y Petare), la Guaira, Barquisimeto, Maracay y Maracaib |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en