Grupo Nueve Once abre su primer Centro de Urgencias |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 29 de Marzo de 2024 14:28 |
y así ofrecer soluciones médicas claves y accesibles, Grupo Nueve Once abre su primer Centro de Urgencias, que permitirá atender de manera inmediata urgencias relacionadas con afecciones médicas menores, tratamiento de lesiones leves, exámenes de diagnóstico, atención de quemaduras leves y solares, atención primaria, de urgencia pediátrica y para condiciones crónicas estables, entre otros servicios. La cobertura incluye patologías cerebrovasculares, gastrointestinales, respiratorias y renales, así como quemaduras menores, heridas simples, traumatismos, infecciones, intolerancias, intoxicaciones e hipertensión arterial que ceda con tratamiento. Esta propuesta de salud, indicaron sus fundadores, viene a complementar y optimizar el sistema clínico privado, que atiende emergencias y hospitalizaciones. Urgencias Grupo Nueve Once cuenta con 32 médicos en planta, personal de laboratorio y enfermerás disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin necesidad de solicitar una cita previa y con precios muy competitivos, tanto en la urgencia, como en los exámenes de laboratorio, imagenología y electrocardiograma. Su ubicación privilegiada, en la Torre Europa de El Rosal, lo hace accesible tanto por transporte público como por medios privados.
El Centro de Urgencias El Centro de Urgencias es un espacio al que las personas pueden acudir para tratar situaciones o afecciones no críticas que pueden tener costos y tiempos de atención mayores en salas de emergencia tradicionales. El director de Nueve Once, Alejandro Santaromita, indicó que el primer Centro de Urgencias ubicado en El Rosal (Caracas) forma parte de un plan estratégico con el cual la compañía busca transformar la experiencia en salud y llevarla a nuevos espacios dentro y fuera de la capital. Bajo la dirección de Urgencias Nueve Once, una compañía nacida de la mano de Nueve Once, los centros de urgencias pueden reducir en un 60% el costo de servicio actual, minimizando también los tiempos de atención sin dejar a un lado la excelencia en la calidad del servicio que se presta. Urgencias Nueve Once busca transformar la experiencia de la salud en Venezuela y proporcionar alivio y tranquilidad a los pacientes y sus familias, como punto de encuentro entre la consulta médica y las salas de emergencias, haciendo uso de su robusta plataforma digital que permite automatizar los procesos de registro, control de calidad, telemedicina y atención al cliente. Este nuevo modelo de servicios de salud proporciona una atención rápida, de fácil acceso y asequible para sus pacientes, con una ubicación estratégica y disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin necesidad de solicitar una cita previa. El primer Centro de Urgencias cuenta con 32 médicos en planta disponibles las 24 horas del día y soluciones médicas de primer nivel, de calidad y accesibles en medicina interna, pediatría, traumatología, cirugía y cardiología. Para hacer más completa la experiencia en salud, también cuentan con servicios de laboratorio clínico, imagenología y electrocardiograma. La cobertura incluye patologías cerebrovasculares, gastrointestinales, respiratorias y renales, así como quemaduras menores, heridas simples, traumatismos, infecciones, intolerancias, intoxicaciones e hipertensión arterial que ceda con tratamiento. En la visión 2024-2025 la empresa aspira expandirse abrir nuevos centros en Caracas (La Candelaria, Catia y Petare), la Guaira, Barquisimeto, Maracay y Maracaib |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en