| Grupo Nueve Once abre su primer Centro de Urgencias |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 29 de Marzo de 2024 14:28 |
|
y así ofrecer soluciones médicas claves y accesibles, Grupo Nueve Once abre su primer Centro de Urgencias, que permitirá atender de manera inmediata urgencias relacionadas con afecciones médicas menores, tratamiento de lesiones leves, exámenes de diagnóstico, atención de quemaduras leves y solares, atención primaria, de urgencia pediátrica y para condiciones crónicas estables, entre otros servicios. La cobertura incluye patologías cerebrovasculares, gastrointestinales, respiratorias y renales, así como quemaduras menores, heridas simples, traumatismos, infecciones, intolerancias, intoxicaciones e hipertensión arterial que ceda con tratamiento. Esta propuesta de salud, indicaron sus fundadores, viene a complementar y optimizar el sistema clínico privado, que atiende emergencias y hospitalizaciones. Urgencias Grupo Nueve Once cuenta con 32 médicos en planta, personal de laboratorio y enfermerás disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin necesidad de solicitar una cita previa y con precios muy competitivos, tanto en la urgencia, como en los exámenes de laboratorio, imagenología y electrocardiograma. Su ubicación privilegiada, en la Torre Europa de El Rosal, lo hace accesible tanto por transporte público como por medios privados.
El Centro de Urgencias El Centro de Urgencias es un espacio al que las personas pueden acudir para tratar situaciones o afecciones no críticas que pueden tener costos y tiempos de atención mayores en salas de emergencia tradicionales.
El director de Nueve Once, Alejandro Santaromita, indicó que el primer Centro de Urgencias ubicado en El Rosal (Caracas) forma parte de un plan estratégico con el cual la compañía busca transformar la experiencia en salud y llevarla a nuevos espacios dentro y fuera de la capital. Bajo la dirección de Urgencias Nueve Once, una compañía nacida de la mano de Nueve Once, los centros de urgencias pueden reducir en un 60% el costo de servicio actual, minimizando también los tiempos de atención sin dejar a un lado la excelencia en la calidad del servicio que se presta. Urgencias Nueve Once busca transformar la experiencia de la salud en Venezuela y proporcionar alivio y tranquilidad a los pacientes y sus familias, como punto de encuentro entre la consulta médica y las salas de emergencias, haciendo uso de su robusta plataforma digital que permite automatizar los procesos de registro, control de calidad, telemedicina y atención al cliente. Este nuevo modelo de servicios de salud proporciona una atención rápida, de fácil acceso y asequible para sus pacientes, con una ubicación estratégica y disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin necesidad de solicitar una cita previa. El primer Centro de Urgencias cuenta con 32 médicos en planta disponibles las 24 horas del día y soluciones médicas de primer nivel, de calidad y accesibles en medicina interna, pediatría, traumatología, cirugía y cardiología. Para hacer más completa la experiencia en salud, también cuentan con servicios de laboratorio clínico, imagenología y electrocardiograma. La cobertura incluye patologías cerebrovasculares, gastrointestinales, respiratorias y renales, así como quemaduras menores, heridas simples, traumatismos, infecciones, intolerancias, intoxicaciones e hipertensión arterial que ceda con tratamiento. En la visión 2024-2025 la empresa aspira expandirse abrir nuevos centros en Caracas (La Candelaria, Catia y Petare), la Guaira, Barquisimeto, Maracay y Maracaib
|
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en