| SybCamp 2022: chatbots al máximo |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Sábado, 10 de Septiembre de 2022 00:39 |
|
la tecnología y la inteligencia artificial, en su 12ava edición regional, SybCamp 2022: chatbots al máximo, que culminó con éxito, el pasado viernes 2 de septiembre, en las instalaciones de la organización. Durante tres días, dieciséis jóvenes de entre 12 y 15 años, desarrollaron sus propios chatbots, de la mano de la tecnología Kore.ai, junto con expertos en inteligencia artificial y gestión ágil de Sybven, quienes les brindaron conocimiento técnico para el desarrollo de asistentes virtuales, en conjunto con las prácticas ágiles más reconocidas e innovadoras: chatbot canvas, daily stand up y retrospectiva. Estas prácticas les permitieron obtener una visión 360 de su propio chatbot, ayudándolos a sumarle valores, características y temáticas interesantes, que revelan las riquezas de principios y virtudes de la juventud venezolana. Para desarrollar a sus chatbots, los jóvenes partieron del design thinking a través del chatbot canvas, un lienzo en blanco para diseñar proyectos, y en equipo co-crearon una idea que se plasmó en post-it, y les permitió tener una visión completa de su producto. De igual forma, la estrella tecnológica del bootcamp fue la plataforma Kore.ai, líder mundial en inteligencia artificial conversacional, que proporcionó una estructura, sin código, fácil de usar. Cada asistente utilizó la tecnología de Kore.ai para construir, configurar y diseñar los flujos de diálogos necesarios para el desarrollo de sus asistentes virtuales.
Desarrollo con ingenio y propósito Los jóvenes, agrupados en parejas, desarrollaron su asistente virtual, escogiendo temáticas de interés social y económico, que van desde soluciones para e-commerce; videojuegos; música; inteligencia emocional; hasta el cuidado de mascotas domésticas, que incluía un buscador de clínicas veterinarias. Al finalizar la etapa de desarrollo, los jóvenes presentaron su chatbot, en un compartir especial y efusivo con sus familiares, los especialistas que los acompañaron durante las jornadas y Magdalena De Luca, CEO de Sybven. De Luca expresó su alegría ante los jóvenes y sus representantes, por haber culminado satisfactoriamente, el bootcamp: “Ustedes han demostrado que son emprendedores, personas dedicadas a crear ideas brillantes, los felicito a todos por lo que lograron en apenas 3 días, cuando existen empresas que se tardan meses, semanas, años y algunas no lo logran, me siento muy orgullosa”.
Experiencia innovadora y divertida Asimismo, los representantes y jóvenes compartieron sus opiniones sobre el SybCamp 2022. Iliana Pacheco, que forma parte de la empresa manufacturera de lubricantes automotrices, El Pinoso Fabril, comentó: “este bootcamp es innovador, es una manera de desarrollar la creatividad de los jóvenes, de darles la oportunidad de desenvolverse tanto en grupo, como individuos. Es un taller único, nunca había escuchado nada igual, estas iniciativas les amplían su percepción sobre lo que quieren ser en un futuro; opino que las empresas deberían desarrollar más estas áreas para la generación de relevo que se está formando y que necesita un acercamiento con con su futuro personal, incentivándolos a crecer como personas e impulsando su interés profesional”. Por su parte, los jóvenes asistentes del SybCamp también expresaron estar felices durante su experiencia en el bootcamp, afirmaron que se vivió un gran compañerismo entre los asistentes y aprendieron una nueva cara de la tecnología y la inteligencia artificial, su faceta divertida. Los jóvenes afirmaron que: “esta experiencia fue entretenida, aprendimos a crear un chatbot y nos divertimos en el proceso con las diferentes actividades recreativas grupales, también, aprendimos a trabajar en equipo y nos gustó mucho el diseño del bot, porque no sabíamos cómo se hacía un chatbot y pensamos que era algo difícil, pero en realidad, entendimos que es algo muy fácil de realizar y todos lo logramos”. Sybven continuará implementando talleres, bootcamps y estrategias que impulsen la creatividad y aprendizaje, para fomentar el interés de las nuevas generaciones hacia el desarrollo de un futuro positivo a través de la inteligencia artificial, la tecnología en general y las prácticas ágiles.
|
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en