William Anseume: "todo lo que se produce se lo roban, no lo invierten en el país ni en las necesidades humanas más básicas" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 10 de Julio de 2023 07:59 |
a los trabajadores y al país; no es otra, a su parecer, que la corrupción: "El régimen ha avanzado en hacer calar el engaño de que los males de Venezuela se resumen en las sanciones que le han impuesto y que ellos han buscado con su proceder político aislacionista del mundo occidental, con su violación sistemática de los derechos humanos. Engañan dentro y fuera del país; algunos se siguen haciendo eco de ese planteamiento, olvidando que el flagelo de la corrupción es la verdadera ruina que imponen en Venezuela". Continuó Anseume: "Los sueldos de explotación laboral, de esclavitud moderna; la desprotección social, el abandono completo del ciudadano en cuanto al trabajo, la salud, la educación, los servicios públicos, tienen una sola explicación: Venezuela sigue galopando entre los cuatro países más corruptos del mundo. Donde campea la opacidad, se gasta sin presupuesto ni control, se negocia antes de emprender cualquier proyecto de la magnitud que sea, se trafica con el hambre y con el dolor humanos". "Pueden gritar contra las sanciones desaforadamente como hacen algunos personeros del régimen, pueden pedir y amenazar cuanto quieran, pueden encarcelar a sus chivos expiatorios para tratar de disimular, pero sabemos que esa no es la raíz del mal. Por eso extraña que en el informe de la ONU, muy bien criticado por nuestra presidenta y candidata, fiel luchadora por los DDHH, Delsa Solórzano, vuelva a señalarse a las sanciones como causa. No. La causa está en que la corrupción arruina y esconde". "El pretexto para esquilmar los derechos de los trabajadores, de la ciudadanía, es el de las sanciones cuando todos sabemos que los impuestos, el petróleo, el aumento de la gasolina o ahora el gasoil, todo lo que se produce se lo roban, no lo invierten en el país ni en las necesidades humanas más básicas. La condena va, tiene que ir, para los corruptos en el régimen, para quienes imponen el hambre robando", señaló para terminar el dirigente político y gremial. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en