| William Anseume: "todo lo que se produce se lo roban, no lo invierten en el país ni en las necesidades humanas más básicas" |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 10 de Julio de 2023 07:59 |
|
a los trabajadores y al país; no es otra, a su parecer, que la corrupción: "El régimen ha avanzado en hacer calar el engaño de que los males de Venezuela se resumen en las sanciones que le han impuesto y que ellos han buscado con su proceder político aislacionista del mundo occidental, con su violación sistemática de los derechos humanos. Engañan dentro y fuera del país; algunos se siguen haciendo eco de ese planteamiento, olvidando que el flagelo de la corrupción es la verdadera ruina que imponen en Venezuela". Continuó Anseume: "Los sueldos de explotación laboral, de esclavitud moderna; la desprotección social, el abandono completo del ciudadano en cuanto al trabajo, la salud, la educación, los servicios públicos, tienen una sola explicación: Venezuela sigue galopando entre los cuatro países más corruptos del mundo. Donde campea la opacidad, se gasta sin presupuesto ni control, se negocia antes de emprender cualquier proyecto de la magnitud que sea, se trafica con el hambre y con el dolor humanos". "Pueden gritar contra las sanciones desaforadamente como hacen algunos personeros del régimen, pueden pedir y amenazar cuanto quieran, pueden encarcelar a sus chivos expiatorios para tratar de disimular, pero sabemos que esa no es la raíz del mal. Por eso extraña que en el informe de la ONU, muy bien criticado por nuestra presidenta y candidata, fiel luchadora por los DDHH, Delsa Solórzano, vuelva a señalarse a las sanciones como causa. No. La causa está en que la corrupción arruina y esconde". "El pretexto para esquilmar los derechos de los trabajadores, de la ciudadanía, es el de las sanciones cuando todos sabemos que los impuestos, el petróleo, el aumento de la gasolina o ahora el gasoil, todo lo que se produce se lo roban, no lo invierten en el país ni en las necesidades humanas más básicas. La condena va, tiene que ir, para los corruptos en el régimen, para quienes imponen el hambre robando", señaló para terminar el dirigente político y gremial. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en