Ruggery Sánchez expone en el centro mundial de la Coca Cola |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 30 de Marzo de 2023 15:33 |
seleccionadas por un equipo de expertos que representan la marca, estas tienen un sentimiento especial para el artista, una de ellas es sin duda alguna la representación más autóctona que tiene Venezuela y se ve representada en la Harina Pan, esa mujer que por décadas identifica este empaque de uno de los alimentos diarios del venezolano. Esta presentación trae consigo un documental del artista del cual se muestra tal cual es, y que pronto estará compitiendo en unos reconocidos premios de la industria americana. Según Sánchez, "Entrar al centro mundial de la bebida más famosa del mundo, compartir en sus pasillos su arte, llevar en alto el nombre de Venezuela, ver en sus altas e imponentes columnas, la bandera del país que te vio nacer y a un lado la bandera del país que te recibe y que te brinda tantas oportunidades, no tiene precio, ser uno de los elegidos para esta presentación, es una responsabilidad, que se toma con mucha alegría, seleccionar que pieza de mi colección estaría allí, identificar los colores y el motivo, saber que representaría el orgullo de todos los hispanos que hacen vida dentro de los Estados Unidos, me llevó a pensar y a realizar una pieza única que representa mis raíces, representa a cada venezolano donde quiera que este se encuentre hoy día, nuestra cultura es una mezcla de muchas otras que llegaron por nuestras costas, desplazados en su momentos por hechos históricos, mi país abrió en su momento de gloria y abundancia a millones de inmigrantes, somos una mezcla de sabor, de alegría, de colores en nuestra piel, de gente educada, amable, cordial, de gente que lucha y trabaja". Pueden conocer mucho más del talento de Ruggery a través de sus redes sociales @ruggeryss o por su página web www.ruggerysanches.com
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en