APUSB: "El régimen de Maduro ataca sin piedad la salud y la protección sindical-gremial de los universitarios" |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 25 de Abril de 2022 16:05 |
El secretario de asuntos académicos de la Asociación de Profesores de la USB y presidente del Comité Ejecutivo del IPP, Omar Pérez Avendaño, se pronunció acerca de las intenciones de acabar definitivamente con la protección de la salud y el derecho a la sindicación en las universidades: "Esto ocurre en todas las universidades nacionales venezolanas: quieren acabar con los gremios, con los sindicatos y con la protección de salud. Para eso usan la excusa de que ya la universidad no administra los recursos sino que los pagan a las universidades a través de la Plataforma Patria, que es como una maldición que ha caído, como el régimen, a las universidades. Hace más de cuatro meses que no recibimos lo correspondiente a la salud, ni los aportes federativos que la APUSB hace muchos años entrega para cubrir solamente gastos de salud de los profesores. Eso pone en riesgo la salud de todos nosotros, más en riesgo, porque la OFAC, además tiene congeladas las cuentas del IPP-USB, lo que hace más grave la situación". "Sería formidable -prosiguió Avendaño- que la OIT que anda en estos momentos en Venezuela se fije en esta agresividad que tiene el régimen contra gremios y sindicatos. Los quiere eliminar. Y pone en vilo la protección de todos los programas que brinda el IPP para los profesores, su atención social. Es criminal esta actitud del régimen contra los profesores de la USB. Acabar con sindicatos, con gremios y con los IPP es una forma de liquidar más a las universidades, de propiciar más la diáspora, de desalentar la ya triste labor educativa en Venezuela. Nos bajan los sueldos y nos impiden protegernos en salud, además que buscan eliminar la protección sindical y gremial. Más para el caos económico que ha impuesto el régimen de Maduro en las universidades. Proseguiremos con la denuncia ante la ONU, ante la OIT, a donde haya que acudir para protestar por este exterminio institucional que el régimen de Maduro quiere imponer en las universidades". |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en