| Ex canciller recomienda postergar ingreso de Venezuela a Mercosur |
| Escrito por Fuente Externa |
| Miércoles, 10 de Junio de 2009 06:10 |
|
Lafer participó ayer en una audiencia pública de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, que debate el asunto, y alertó de que ''incorporar a la Venezuela de Chávez podría llegar a contribuir a condenar un innovador proyecto de integración a la irrelevancia y la disolución'', debido al polémico carácter del líder venezolano. Lafer fue canciller de Brasil en 1992, durante el Gobierno de Fernando Collor de Mello, y entre 2001 y 2002, durante la gestión presidencial de Fernando Henrique Cardoso. Su opinión coincide con la expresada por influyentes senadores, como los ex jefes de Estado José Sarney (1985-1990) y Collor de Mello (1990-1992), quienes han manifestado igual preocupación por el supuesto talante ''antidemocrático'' de Chávez. En la audiencia también participó el jurista Ives Gandra da Silva Martins, quien asimismo declaró su oposición a que el bloque acoja a Venezuela como miembro pleno mientras ese país sea presidido por Chávez. "No se puede olvidar que si Venezuela entra al Mercosur como miembro pleno tendrá poder de veto y eso es preocupante'', señaló Gandra da Silva Martins, profesor emérito de varias universidades y de la Escuela de Comando del Ejército. Tras la audiencia de ayer, la Comisión de Relaciones Exteriores tiene previsto fijar una fecha para votar el proyecto, que en caso de ser aprobado pasará a discusión en el plenario del Senado, que supondría el último trámite en el Congreso brasileño.
Fuente: Miami Herald |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en