La bailarina Josefina Mondolfi gana beca para estudiar en el Ballet Bolshoi |
Escrito por Desirée Depablos Sedes |
Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 11:37 |
Josefina fue seleccionada luego de realizar un curso intensivo de verano de la Russian American Foundation en Connecticut, Estados Unidos. Unos 200 alumnos realizaron ese curso y solo 5 fueron seleccionados por sus cualidades, talento, dedicación y potencial, para ir a estudiar a la Academia del Ballet Bolshoi en Moscú. Josefina, fue 2 años consecutivos a este curso intensivo, en julio del 2017 y luego en julio del 2018 y al finalizar el segundo año recibió una carta de invitación para estudiar en Moscú, donde estuvo desde enero a junio de 2019 y luego de presentar sus exámenes obteniendo excelentes calificaciones, la volvieron a invitar para este año académico desde septiembre 2019 hasta junio de 2020. Josefina comenzó a practicar ballet, casi como un juego, motivada por su prima mayor quien la enseñaba cuando iba de visita a su casa en las vacaciones. Poco a poco, le fue tomando el gusto al ballet, hasta que se inicia formalmente a los 7 años de edad de la mano de la maestra Nina Novak, en su academia. Más tarde sigue su formación con la maestra Cristina Fungairiño en la academia de Ballet de la Mar, Caracas. Al preguntarle sobre su experiencia durante este año en Moscú, Josefina contestó: "Para mi fue una experiencia maravillosa, aprendí de todo, no solo ballet, ha sido un aprendizaje de vida. No fue difícil el cambio, yo me sentía preparada y me adapté rápido a la técnica Rusa. Las clases son muy buenas, se enfocan mucho en la técnica y el trabajo de estiramientos. Las niñas de mi grupo tienen entre 14 años y 15 años, yo soy la menor. Ahora soy la única venezolana estudiando allá". Finalmente como toda niña de su edad disfruta sus ratos libres haciendo las cosas que le gustan: "Salgo a pasear por Moscú, también me gusta descansar y estirar mis músculos. Me encantan los deportes y los animales. También me fascina preparar dulces". |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en