La bailarina Josefina Mondolfi gana beca para estudiar en el Ballet Bolshoi |
Escrito por Desirée Depablos Sedes |
Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 11:37 |
Josefina fue seleccionada luego de realizar un curso intensivo de verano de la Russian American Foundation en Connecticut, Estados Unidos. Unos 200 alumnos realizaron ese curso y solo 5 fueron seleccionados por sus cualidades, talento, dedicación y potencial, para ir a estudiar a la Academia del Ballet Bolshoi en Moscú. Josefina, fue 2 años consecutivos a este curso intensivo, en julio del 2017 y luego en julio del 2018 y al finalizar el segundo año recibió una carta de invitación para estudiar en Moscú, donde estuvo desde enero a junio de 2019 y luego de presentar sus exámenes obteniendo excelentes calificaciones, la volvieron a invitar para este año académico desde septiembre 2019 hasta junio de 2020. Josefina comenzó a practicar ballet, casi como un juego, motivada por su prima mayor quien la enseñaba cuando iba de visita a su casa en las vacaciones. Poco a poco, le fue tomando el gusto al ballet, hasta que se inicia formalmente a los 7 años de edad de la mano de la maestra Nina Novak, en su academia. Más tarde sigue su formación con la maestra Cristina Fungairiño en la academia de Ballet de la Mar, Caracas. Al preguntarle sobre su experiencia durante este año en Moscú, Josefina contestó: "Para mi fue una experiencia maravillosa, aprendí de todo, no solo ballet, ha sido un aprendizaje de vida. No fue difícil el cambio, yo me sentía preparada y me adapté rápido a la técnica Rusa. Las clases son muy buenas, se enfocan mucho en la técnica y el trabajo de estiramientos. Las niñas de mi grupo tienen entre 14 años y 15 años, yo soy la menor. Ahora soy la única venezolana estudiando allá". Finalmente como toda niña de su edad disfruta sus ratos libres haciendo las cosas que le gustan: "Salgo a pasear por Moscú, también me gusta descansar y estirar mis músculos. Me encantan los deportes y los animales. También me fascina preparar dulces". |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en