Banesco publica los 100 poemas de Rafael Castillo Zapata |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 05 de Abril de 2023 23:43 |
Este texto reúne sus 100 poemas tras 40 años de obra poética. El bautizo del libro fue en Ciudad Banesco el pasado 31 de marzo de 2023. Castillo Zapata califica su Poesía reunida 1984-2008 como diversa en tonos, miradas, recursos y motivos. Sus poemas responden a dos temas recurrentes: poesía amorosa y poesía de viajes. El libro incluye los poemas de Árbol que crece torcido (1984), Mecánica celeste y Parte de piedra (1991-1992), Estación de tránsito (1992), Providence (1995), Estancias (2009) y El cielo interrumpido. Castillo Zapata participó en Ciudad Banesco en una conversación sobre su libro con el poeta Franklin Hurtado y el editor y poeta Samuel González-Seijas. Para Castillo Zapata encontrarse con toda su obra contenida en un solo volumen “es un testimonio de todo el trabajo hecho de apego por la poesía”. Y agregó: “Aunque en esos 40 años no haya producido más que 100 poemas, espero que sean 100 poemas fundamentales”. Calificó a Banesco como “una institución con garra y guáramo” por apoyar la cultura, además agradeció la “insistencia cariñosa y generosa” de Luna Benítez por reunir sus poemas dispersos. La producción del libro es el resultado de un patrocinio de Banesco a O.T. Editores. La dirección editorial estuvo a cargo de la editora Luna Benítez, la coordinación editorial fue de Kira Kariakin y el diseño de Carsten Todtmann y Pascual Estrada. La portada es una recreación en detalle de una obra del pintor estadounidense Jackson Pollock. El prólogo “Rafael Castillo Zapata: hacia la página en blanco” es responsabilidad del poeta Franklin Hurtado y busca presentar la obra del autor de los últimos 40 años, a partir de unas significaciones. El bautizo “Estamos conscientes de que la industria del libro en el país ha conocido etapas más prósperas. Pero insistimos en que todo apoyo a la realización de libros contribuye a una mejor y diversa educación para los jóvenes y -no tan jóvenes- venezolanos. Por esta razón, desde nuestros inicios, apoyamos la actividad de editores independientes. Y hoy podemos decir que no solo tenemos activas algunas colecciones, como Periodismo y Los rostros del futuro, sino que patrocinamos ediciones independientes en el ámbito de la poesía y la memoria histórica venezolana”. Esa idea formó parte de las palabras de bienvenida que dirigió Marco Tulio Ortega Vargas, presidente ejecutivo de Banesco, al comienzo del bautizo transmitido vía streaming. Carsten Todtmann, editor fundador de OT Ediciones, al tomar la palabra, agradeció a Banesco por hacer posible la publicación de la obra. Además reflexionó sobre el libro: “Durante una amena reunión en la casa de la también poeta Flavia Pesci Feltri, Rafael Castillo Zapata leyó algunos de sus poemas. Escuchar a Rafael leer sus textos es una experiencia inolvidable. Como editor pensé, que además de publicar sus libros en papel, se deberían editar como audiolibros”. Franklin Hurtado contó que a diferencia de otros poetas de la generación de Castillo Zapata y que formaron parte del Grupo Tráfico, como Yolanda Pantin, Ígor Barreto y Armando Rojas Guardia, “la poesía de Rafael no aparecía”. Y por lo tanto, “estas alianzas son necesarias sobre todo para los jóvenes lectores y para rescatar la literatura y la poesía de mitad del siglo XX”. Luna Benítez, de OT Editores, coincidió con Franklin Hurtado y expresó que la alianza con Banesco es invalorable para el proceso editorial venezolano. OT Editores desde 2014 trabaja en su colección Poesía para rescatar las letras venezolanas, sobre todo, el género poético. “Lo que queremos es que la palabra poética trascienda al universo de muchos lectores”. Poesía reunida 1984-2008 pertenece a la colección Patrimonio de la Biblioteca Digital Banesco y está disponible para su descarga gratuita en Banesco.com. |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en