D'Museo inaugura la exposición "Ganadores Jóvenes con FIA 2019" |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 10 de Septiembre de 2022 01:06 |
con la exhibición de obras de los artistas Sebastián Llovera y Renzo Rivera, quienes obtuvieron el Primer Premio y Tercer Premio respectivamente, en la 22º edición del Salón Jóvenes con FIA que se realizó con la curaduría de Humberto Valdivieso, bajo el concepto “Nómadas: habitar un mundo que se transforma”. Sebastián Llovera y Renzo Rivera “despliegan visiones de la migración y el nomadismo. Ambos ponen en cuestión la percepción de la realidad y la ficción, el tránsito de un paso a otro, desde perspectivas diferentes y complementarias”, según afirma la curadora e investigadora de artes visuales, María Luz Cárdenas, en el texto que acompaña la muestra. De acuerdo a María a Luz Cárdenas, “en Sebastián Llovera el nomadismo se lleva a una migración del conocimiento, a un punto que nos conecta con formas alternativas de pensamiento y de la creación de nuevos lenguajes. Se enfoca en la construcción de la imagen desde un programa de Inteligencia Artificial. No hay nada en sus obras que corresponda a objetos reales. Los elementos de la composición digital fueron tomados a partir de dibujos de animales, inventarios e ilustraciones de especies botánicas, de hongos y de mapas antiguos reales; pero las imágenes, absolutamente todas, fueron generadas con ese programa”. Como explica la curadora, “el resultado es una combinación de imágenes reales e imágenes generadas por la Inteligencia Artificial, todas dialogando en una misma composición, que al final es impresa sobre láminas de aluminio delgadas como pergaminos (...) La impresión es de una perfección tal, que las imágenes parecen pieles y relieves reales. Los reflejos se desatan cuando el espectador se desplaza alrededor de ellas (...)”. Nacido en la ciudad de Valera en 1992, y residenciado en Caracas, Sebastián Llovera se interesa principalmente en la impermanencia de los fenómenos (materiales-mentales) y su facultad de fungir como generadores simbólicos. Ha participado en exposiciones en el CICA Museo de Arte Contemporáneo, Corea del Sur; Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Emergente Eve-Maria Zimmermann (BACOS), España; y en el Museo de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá; entre otras. Por su parte, Renzo Rivera desarrolla la línea conceptual del nomadismo como una puerta de enlace entre la palabra y la imagen, que le asigna un poderoso registro poético a su trabajo, según palabras de María Luz Cárdenas. “Emigrar es una obra que extiende el sentido primario de la migración como un cambio de lugar y lo lleva a un plano donde se desdibuja la línea imaginaria que define la frontera entre lo real y lo ficticio, un espacio que cuestiona la palabra y las fronteras del lenguaje y modifica la conciencia. La obra se resuelve en una instalación compuesta por 23 dibujos y dos pinturas que nos hacen entrar en un umbral de la fragilidad de la imagen y la fragilidad del aliento de la vida. Los dibujos establecen la narrativa de la llama de una vela, un soplo de vida que se descompone hasta llegar a la fragmentación. En una pintura de gran formato, se desvanece un abrazo tachado y reconstruido entre huellas y rastros”, expresa la curadora. Renzo Rivera nació en Valencia en 1992. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena y ha exhibido su obra en diversas exposiciones individuales y colectivas en diferentes regiones del país. Las propuestas artísticas de Sebastián Llovera y Renzo Rivera podrán ser apreciadas en la exposición Ganadores Jóvenes con FIA 2019, que se estará presentando del 10 de septiembre al finales de octubre de 2022, en la galería D’Museo, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va. transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de miércoles a sábados de 11:00 am a 5:30 pm, y los domingos de 11:00 am a 4:00 pm. La entrada es libre.
Instagram: @galeriadmuseo Twitter: @GaleriaDMuseo FB: Galería D'Museo
|
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
En El Hatillo se realizará el I Congreso de Inteligencia ArtificialEl próximo 23 de septiembre se llevará a cabo el 1er Congreso de Inteligencia Artificial en El Hatillo. |
Gente del Petróleo-Unapetrol: Una real amenaza sobre CitgoEn Gente del Petróleo y Unapetrol consideramos de suma importancia que los venezolanos conozcan la historia de Citgo |
ASO AC llama a candidatos para ocupar el Puesto 9 en el Directorio de la ICANNDe acuerdo con el Memorando de Entendimiento de la ASO y los estatutos de la ICANN, el Consejo de Direcciones de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO AC) |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Progreso, instituciones, democraciaParece una afirmación demasiado obvia para insistir en ella; pero es necesario, sabiendo cuánto espejismo |
¡Fiestas Patrias!Me preparo para ir a la fonda y disfrutar nuevamente de las celebraciones por las fechas patrias en Chile. |
Siganos en