El Festival Europeo de Jóvenes Solistas celebra su décima edición |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 29 de Abril de 2022 05:44 |
fundador de El Sistema, a quien se dedica esta edición aniversario. Del 9 al 15 de mayo se celebrará este Festival, que en 2022 cuenta con la participación de tres solistas: la violista Clara Mascaró, de España; y los violinistas Alcide Menetrier, de Francia, y Anna-Maria Toporkiewicz, de Polonia. Ellos elevan a 62 músicos la larga lista de jóvenes intérpretes europeos que a lo largo de esta década han venido a fortalecer el intercambio musical y cultural entre la Unión Europea y Venezuela. Este Festival ha sido capaz de establecer puentes entre los países, pues los solistas europeos logran intercambiar y compartir escenario -a lo largo de toda una semana- junto al talento musical venezolano.
Agenda de conciertos La programación comenzará el martes 10 de mayo, con el recital “Diálogo música académica – música experimental”, que tendrá lugar a las 5:00 pm en los espacios abiertos del Centro Cultural BOD. Junto a los solistas europeos tocarán los reconocidos pianistas venezolanos, Arnaldo Pizzolante y Fabio Páez. Además, se presentarán también los compositores e instrumentistas venezolanos Jaime de Armas (piano), Andrés Levell (flauta) y Stefan Licheri (guitarra). El acceso es gratuito. El segundo recital será el jueves 12 de mayo, a las 5:00 pm, en la Sala José Félix Ribsa del Teatro Teresa Carreño. Este programa lleva por título “Diálogo música académica - música popular”, y del lado de Venezuela actuarán Williams Mora (clarinete); Virginia Moreno Hernández (oboe); el Cuarteto de Clarinetes Aryam, compuesto por Miguel Rodríguez, Ilieana Gómez, Daniela Villarroel y Williams Mora; y el Dúo Criollísimo, con Isidro Landaeta (cuatro) y Virginia Moreno. El acceso es gratuito. Los conciertos en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música serán durante el fin de semana. El sábado 14 de mayo, a las 4:00 pm, se presentarán la violista española, Clara Mascaró, y la violinista polaca, Anna-Maria Toporkiewicz, acompañadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por el maestro Jesús Uzcátegui. El domingo 15 de mayo, a las 11:00 am, cierra la programación del Festival con el concierto de Alcide Menetrier, violinista francés, junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Abner Padrino. Actuará también la Coral Nacional Simón Bolívar, interpretando piezas de compositores europeos, bajo la dirección de la maestra Lourdes Sánchez. Las entradas para estos dos conciertos se podrán adquirir próximamente a través de la plataforma Ticketmundo, a un precio reducido de 5 dólares. La programación del Festival incluye también seis clases magistrales, donde se beneficiarán directamente 24 músicos venezolanos, e indirectamente muchos más que también participarán como oyentes. Además, los jóvenes europeos tendrán la oportunidad de conocer uno de los Núcleos de Formación de El Sistema, y el Festival también acercará la música a un centro penitenciario. La presentación de esta nueva edición contó con la participación del Jefe de Delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno; el Director de Relaciones Académicas Internacionales, Ronnie Morales; el Director Ejecutivo de la Fundación Teatro Teresa Carreño, Irvin Peña; el Embajador de Francia, Romain Nadal; la Encargada de Negocios de Polonia, Milena Lukasiewicz, y el Consejero Cultural de España, Luis Cacho. A nivel artístico, todos los detalles los dieron a conocer Ana María Raga, Presidenta de la Fundación Aequalis y directora artística de los recitales; la Directora de Gestión Orquestal y Coral de El Sistema, Maibel Castellanos; y el Director orquestal, Abner Padrino.
Mes de Europa El Festival Europeo de Jóvenes Solistas forma parte de la programación cultural que la Delegación de la Unión Europea organiza para conmemorar el Mes de Europa en Venezuela, y de la que pronto se darán a conocer más detalles. Esta décima edición ha sido posible gracias a la colaboración de las Embajadas de España, Francia y Polonia; El Sistema; la Fundación Teatro Teresa Carreño; Fundación Aequalis y la Escuela de Música Mozarteum de Caracas, a través de la Cátedra de Música de Cámara – Fundación MMG. Este nuevo intercambio internacional sigue contribuyendo con el desarrollo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Siganos en