Cuba tras la conferencia en Bogotá |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 28 de Abril de 2023 06:18 |
Gustavo Petro se radicaliza pidiendo la renuncia a su gabinete justo luego de regresar de los Estados Unidos, una vez concluida la triste conferencia. Es evidente, también por las reacciones del régimen del terror en Venezuela, que el encuentro en Bogotá no cumplió su función. Tampoco el encuentro de Petro con Biden. Pero si bien a Colombia le conviene sobremanera la compra rematada de Monómeros, para lo cual las sanciones se han convertido en una inmensa dificultad, así como también la cantidad de venezolanos desplazados le estorban tanto que no pudo soportar ilegalmente uno más y lo enviaron a EEUU volando, el asunto del presidente colombiano es ayudar a sus compinches de la isla y a sus vecinos, en el entramado general que incluye la borrosa frontera repleta de guerrilleros y narcotraficantes. ¿La conferencia se planeó en La Habana? Es muy posible. Si a algún país le interesa en este instante el bienestar económico de Venezuela es a la Cuba que fue próspera con Chávez y al principio de Maduro. Si a alguien le interesa el cese de las sanciones es a Díaz-Canel. ¿Que vino a hacer el canciller ruso por estos lares? No fue precisamente traerle petróleo ni gasolina a los cubanos. En su errar continental, USA va tomando consciencia de la insoportable situación regional. Se muestra firme ante Venezuela en cuanto a no aligerar las sanciones sin adelantos fehacientes de elecciones libres y protección de los derechos humanos. Lo que induce la ira del régimen hasta tratar de capturar a Guaidó o hacerlo huir. Sus voceros más locuaces suben al infinito las exigencias para cumplir lo estatuido en la Constitución, hasta llegar a solicitar que se paralice la investigación en la Corte Penal Internacional, como si esto fuera posible. El mensaje es claro. No ceden. No entregan. Uno de ellos ha sido rotundo al señalar que la revolución vino para quedarse. Mientras EEUU había advertido que meterse con Guaidó significaba profundizar las sanciones. ¿Puras huecas palabras? No parece haber cambios mayores en el panorama continental. El giro o la sinceración colombiana hace suponer un peor panorama allá abajo. Se enturbia más el acontecer en Venezuela y Cuba. Mientras Nicaragua y Bolivia sufren el látigo hasta económico de estos autoritarismos siniestros, corruptos, trogloditas. Cuba y Rusia quedaron con los crespos hechos. Por lo pronto, sin negociación no habrá cese de sanciones. Crispados los del terror en Venezuela; no menos los cubanos. De seguir esta ruta, la crisis tiende a profundizarse en todo sentido. Nada halagüeño luce el complejo panorama. |
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en