Brasil recupera su petróleo |
Escrito por José Rafael Revenga | @revengajr |
Lunes, 07 de Mayo de 2018 00:01 |
gigantescos yacimientos de crudo mar afuera que yacen en la franja presal en la cual columnas de crudo de mas de 400 metros de longitud se encuentran atrapadas bajo niveles de sal a varios kilómetros de profundidad marítima y terrestre. Efectivamente, Exxon Mobil junto con Petrobras (Petroleo Brasileiro SA) y la empresa estatal de Qatar adelantaron un pago de $844 millones para adjudicarse los derechos de exploración y producción (E y P) de un bloque del yacimiento Campos. Exxon y sus socios no son los únicos en obtener derechos de E y P en los bloques delimitados por el gobierno brasilero. Chevron, Repsol, Royal Dutch Shell, BP y Statoil comprometieron importantes recursos en la subasta para asegurarse la asignación de varios bloques del total de mas de 250 unidades. Los yacimientos “presal” fueron reconocidos en el 2007 pero su puesta en producción inicial ha requerido casi diez años debido al desvarío de Petrobras a partir del 2010 cuando el yacimiento “Lula ” entró en operación. Hoy en día la perspectiva es diametralmente opuesta.
A fines de abril Petrobras anunció el inicio de la producción en el campo Buzios perteneciente a la Cuenca Santos, el primero cubierto por la nueva legislación basada en los contratos Profit Sharing Agreement. La plataforma en cuestión, la P-74, está localizada a unos 200 km mar afuera frente al Estado de Río Janeiro a varios kilómetros por debajo de la superficie marítima. Petrobras programa la puesta de operación de otras cuatro plataformas similares de aquí al 2021. Cada una de ellas tiene una capacidad de extraer unos 150.000 b/d y 6 millones de metros cúbicos de gas. Gracias a las recientes subastas de los bloques el gobierno brasilero ha recibido una bonificación de $2.400 millones o sea casi el doble de lo inicialmente estimado por las firmas de sus socios. Para calibrar la dinámica a corto plazo (2018 – 2022) de Petrobras, anoto el reciente acuerdo (MOU) con BP que abarca la amplia cooperación entre ambas empresas para inversiones upstream y downstream tanto en Brasil como en otras naciones. Pedro Parente, presidente de Petrobras, comentó: “Petrobras es una compañía centrada en la energía con la cual BP ha construido relaciones firmes a lo largo de numerosos años. Nuestra asociación se basa en valores comunes y sanos principios de negocios”. Actualmente, el acuerdo es responsable por la exploración en 16 bloques.
En una vena similar Petrobras y la empresa francesa Total recién anunciaron la puesta en marcha de la Alianza Estratégica al transferir 35% de los derechos de la empresa brasilera a la francesa así como la operación integral del yacimiento Lapa (bloque BM-S-9ª en la cuenca presal Santos) el cual ya produce mas de 100.000 b/d. Adicionalmente, Petrobras transfirió el 22,5% de sus derechos a Total en el desarrollo Iara en cooperación con Shell (25%) el cual deberá suministrar 100.000 b/d a fines de 2018 al incorporar la experticia de Total en el desarrollo de operaciones en aguas profundas en África occidental. La asociación entre ambas empresas reportó un pago inicial de casi dos mil millones de dólares a Petrobras. Las Alianzas Estratégicas propuestas por Petrobras se extienden a nivel mundial de acuerdo a un nuevo concepto de estrategia de inversiones que estipula que las corporaciones estatales bien pueden invertir en múltiples asociaciones y de hecho se convierten en empresas transnacionales. Por ejemplo, Petrobras opera con Total 19 consorcios de exploración y producción fuera de Brasil tales como el yacimiento Chinook en el Golfo de México , la explotación mar afuera de los campos Akpo y Egina en Nigeria y los yacimientos de gas en Bolivia incluyendo el gasducto. Petrobras informa que su producción de crudo y gas para febrero 2018 alcanzó los 2,69 millones de barriles de petróleo equivalente. El promedio de producción para el petróleo durante dicho mes fue 2,08 millones b/d mientras que producción de gas natural fue 80,5 millones de metros cúbicos/d.
Termino la presente nota al citar el enunciado corporativo redactado por Petrobras en inglés a fin de formarnos una adecuada imagen de una gigantesca y productiva operación de petróleo super-liviano y de alta calidad a no tantos miles de kilómetros de nuestra propia industria. “The pre-salt discoveries are among the most important made in the world over the last decade. This province comprises large accumulations of excellent quality, high commercial value light oil, a reality that puts us in a strategic position to meet the great global demand for energy.” https://youtu.be/dRQyZEwUFKA http://www.petrobras.com.br/en/our-activities/performance-areas/oil-and-gas-exploration-and-production/pre-salt/
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Siganos en