Se desgrana el jojoto |
Escrito por Angélica Mora |
Sábado, 27 de Junio de 2009 14:02 |
![]() Si se analiza la actual situación de El Eje del Mal -la agrupación de países comandados por Cuba y Venezuela- se puede observar un notable deterioro. La otrora poderosa directríz para subvertir el orden institucional en los países del continente, que partía desde La Habana, hoy está sin timón. Fidel Castro estaba "desaparecido" y no escribía reflexiones desde hace 10 dias, cosa inusual en la columna, dando origen a especulaciones sobre su muerte. Lo que queda del régimen cubano no tiene la misma astucia y comando para dirigir todo el aparato desestabilizador de la región. La cúpula gobernante de Cuba ni siquiera tenía el ánimo de ordenar más Reflexiones, atribuidas al Máximo Líder, como si se hubieran desinflados todos, comenzando por el etílico heredero de la dinastía, Raúl Castro. En Venezuela el Delfín Hugo Chávez está demasiado ocupado con su lucha por cerrar todas las compuertas de libertad que aún quedan en esa otrora pujante nación caribeña. Su reciente convocatoria a la Cumbre de la Alba resultó un débil aquelarre, al no contarse con la varita mágica de Raúl Castro quien a propósito, en forma vengativa, no concurrió al Cónclave para restarle eficacia. Una rápida mirada al Eje y se ve que se está deshilachando por todas sus rojas costuras. Aparte del deterioro direccional de los régimenes de La Habana y Caracas, el Barco Revolucionario está haciendo agua por todas partes: En Panamá, ganó las elecciones un presidente de derecha. El gobierno de Honduras, de Manuel Zelaya Rosales, está tambaleándose. En Guatemala, el Presidente Alvaro Colom quedó desacreditado por la terrible acusación de haber ordenado la muerte del abogado opositor Rodrigo Rosenberg Marzano, quien lo acusó en un estremecedor video, antes de ser asesinado. El ex cura Fernando Lugo en Paraguay está totalmente desprestigiado al revelarse su baja moral. Evo Morales en Bolivia, y Daniel Ortega de Nicaragua, dependen exclusivamente de las dádivas del "Midas" de Venezuela y tienen sus propios problemas internos. En Argentina, Cristina Fernández a duras penas logra equilibrarse en sus tacones sobre su precario taburete, con la ayuda de los peronistas. En Chile las encuestas predicen la llegada de un derechista al poder. En Perú, Alan Garcia no ha podido ser vencido, pese a los ataques "inmisericordes" de la izquierda, y por un activo despertar de las células de "Sendero Luminoso". El gobierno de Colombia está firme.Mientras tanto, el resto de los países de la región se mantiene a la espera, del Sol que más caliente. Definitivamente al Eje del Mal, se le está desgranando el jojoto. Nota: al cierre de este Apunte "apareció" una nueva Reflexión atribuída a Fidel Castro, en defensa del vapuleado presidente de Honduras titulada: Un gesto que no se olvidará."Hago un alto en el trabajo que estaba elaborando desde hace dos semanas sobre un episodio histórico, para solidarizarme con el presidente constitucional de Honduras, José Manuel Zelaya". Fidel Castro Ruz |
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en