Cogidos por inocentes |
Escrito por Beatriz de Majo |
Martes, 22 de Septiembre de 2009 08:07 |
![]() Mientras el equipo gubernamental negociaba una compra millonaria de armas a Rusia y Hugo Chávez se encargaba de anunciarla con gran fanfarria, el gobierno de Barak Obama, sin hacer mucho ruido, estaba ocupado en revisar y reversar el plan de defensa antimisiles que diseñó su predecesor George W. Bush y de sustituirlo por uno muy novedoso con alto contenido tecnológico. Con ello el nuevo presidente ha dado un primer paso, seguramente conversado con la Rusia de Medvedev y de Putin, para eliminar un elemento importante de fricción entre los dos países. No tenía ningún sentido militar tal barrera desde el punto de vista de lo tecnológico y de la amenaza que pretendía conjurar, y así lo había manifestado Moscú con disgusto en varias ocasiones. Pero además tenía menos sentido aun instalar en Polonia y en la República Checa el plan de interceptación de misiles iraníes dirigidos a lesionar a Estados Unidos. Y los americanos del gobierno Obama terminaron por admitir la inconveniencia. La actuación esadounidense no envuelve solo el reconocimiento del sinsentido militar del escudo sino que va claramente encaminado a armar una sabia estrategia de cooperación activa con Rusia en materia de defensa con lo que, además, se actuaría en el sentido de eliminar el resentimiento que tal estrategia disuasiva había levantado en los círculos militares del gobierno ruso. La ganancia americana vendría pues por partida doble si consigue dar marcha atrás con un plan militar costoso e inconveniente, y al mismo tiempo pone en marcha una fórmula para contener, junto con el gigante ruso, el avance de Irán. Lo que nos lleva a concluir que mientras con una mano Putin recibe la orden de los tanques T71 y los de sistemas antiaéreos S-30 que adquirirán la FAN, con la otra se pone de acuerdo con los estadounidenses para neutralizar el foco de serios y peligrosos disturbios que Irán, el mejor aliado militar venezolano, está armando. Total que si la revolución bolivariana creyó que una comprita de armas eran suficientes para poner a Rusia de su lado para animarse a conformar junto con Libia, Argelia, Corea del Norte, Bielorrusia e Irán el "otro eje" que desafiaría el poderío americano, se equivocó de plano y puso la torta en público. Hace falta un poco más de conocimiento sobre las fuerzas que hoy mueven a los poderosos plantarios, para percatarse de que a la Rusia de hoy le interesa más consolidar su liderazgo regional, que arriesgar su zona de influencia. ¿Cogidos por inocentes? No, sorprendidos por torpes.
Fuente El Nacional |
Gamer Awards Venezuela abre inscripcionesInspirados en iniciativas internacionales que abarcan los videojuegos, creadores de contenido y deportes electrónico, |
“Colores que nos unen”: Concierto-desfile a beneficio de FundadownCon más de 17 años de trayectoria, Fundadown Venezuela ha consolidado un amplio camino de sensible voluntad de trabaj |
Kenneth Cole New York ahora en el TolónKenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo de vida estadounidense, se complace en anunciar la apertura de su nueva tienda |
Ayuno intermitente: una estrategia para perder pesoEl ayuno intermitente ha ganado popularidad como estrategia para perder peso y mejorar la salud. |
SAV: 2023 cerrará con incidencia de 8.291 casos de cáncer de próstataEn Venezuela, el cáncer de próstata es la causa principal de muerte oncológica en caballeros |
Falsos patriotasPocas cosas más dañinas para una nación, que el poder establecido lo controlen falsos patriotas. |
Deben preparar su salidaSi las cabezas del régimen tuvieran dignidad y alguna dosis de responsabilidad, deberían estar preparando su retirada al constatar |
No soy internacionalista ni experto, pero soy venezolano y piensoSin duda, las discusiones sobre el referendo convocado por el gobierno, en relación al tema del territorio Esequibo, |
De la ciudad minadaPara nadie secreto, nuestras grandes metrópolis son las del deterioro. |
Descuentos decembrinos: diséñelos correctamenteEn tiempos de Black Friday y fin de año, cuando los comerciantes buscan promover ventas a través de descuentos |
Siganos en