“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl Sojo |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 07:11 |
presentando una colección de imágenes de gran formato sobre nuestros pueblos originarios. Habiendo conocido directamente la realidad de algunas de esas comunidades indígenas, Sojo ha documentado visualmente los rostros, el modo de vida y los magníficos paisajes en donde habitan, invitando a la audiencia a la reflexión y la solidaridad en un momento de la historia en el que el entorno aborigen se encuentra en severo riesgo de desaparecer, avasallado por fuerzas de cambio que escapan de nuestro control, como actividades económicas de alto impacto ambiental, problemáticas sociales que desafían las formas de vida tradicionales y la necesidad de hallar rutas para un desarrollo sustentable. Junto a su reconocida diversidad biológica, desde tiempos inmemoriales Venezuela ha sido una nación destacada por su extraordinaria diversidad étnica, que incluye actualmente a más de medio centenar de pueblos aborígenes, diferenciados, en muchos casos, por varias de sus cualidades culturales e idiomáticas. Durante siglos, esa heterogeneidad ha atraído la atención de investigadores y exploradores de gran prestigio, como fue el caso de Alexander von Humboldt, quien llegó a visitar la Guayana venezolana, deslumbrado por la naturaleza y los habitantes de esa región, describiéndolos en sus obras y remitiendo algunos comentarios sobre los idiomas allá hablados a su hermano, el lingüista Wilhelm von Humboldt. De esta forma, la Asociación Cultural Humboldt, cumpliendo con su objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, profesando los principios de humanidad, diversidad y pluralidad, a partir del 23 de septiembre le abre sus espacios a la muestra “Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, transmitiendo la perspectiva sensible y responsable del distinguido fotógrafo Raúl Sojo respecto a la situación de las comunidades étnicas de Venezuela. La exposición tiene entrada libre. La ACH cuenta con estacionamiento y vigilancia.
Más información en las redes sociales: Instagram y Twitter: @asohumboldt Facebook: @asohumboldtcaracas
|
Gamer Awards Venezuela abre inscripcionesInspirados en iniciativas internacionales que abarcan los videojuegos, creadores de contenido y deportes electrónico, |
“Colores que nos unen”: Concierto-desfile a beneficio de FundadownCon más de 17 años de trayectoria, Fundadown Venezuela ha consolidado un amplio camino de sensible voluntad de trabaj |
Kenneth Cole New York ahora en el TolónKenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo de vida estadounidense, se complace en anunciar la apertura de su nueva tienda |
Ayuno intermitente: una estrategia para perder pesoEl ayuno intermitente ha ganado popularidad como estrategia para perder peso y mejorar la salud. |
SAV: 2023 cerrará con incidencia de 8.291 casos de cáncer de próstataEn Venezuela, el cáncer de próstata es la causa principal de muerte oncológica en caballeros |
Falsos patriotasPocas cosas más dañinas para una nación, que el poder establecido lo controlen falsos patriotas. |
Deben preparar su salidaSi las cabezas del régimen tuvieran dignidad y alguna dosis de responsabilidad, deberían estar preparando su retirada al constatar |
No soy internacionalista ni experto, pero soy venezolano y piensoSin duda, las discusiones sobre el referendo convocado por el gobierno, en relación al tema del territorio Esequibo, |
De la ciudad minadaPara nadie secreto, nuestras grandes metrópolis son las del deterioro. |
Descuentos decembrinos: diséñelos correctamenteEn tiempos de Black Friday y fin de año, cuando los comerciantes buscan promover ventas a través de descuentos |
Siganos en