El planeta de los simios |
Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
Miércoles, 20 de Mayo de 2009 17:01 |
![]() Pues lo que está en juego no tiene que ver con el socialismo ni con el capitalismo. Ni con la derecha o la izquierda. No es un asunto de ideologías ni de opciones políticas. Tiene que ver con el ancestral enfrentamiento entre la civilización y la barbarie que en el pasado hundiera a nuestra patria en las tinieblas de los más siniestros enfrentamientos. Y en ese asunto no caben cohabitaciones. O la barbarie gobiernera, corrupta y desalmada, o la civilización y la cultura. O Chávez y sus esbirros o Venezuela y nosotros. Esa es la cuestión. Ante la gravedad de la crisis y la bancarrota que se nos anuncia, el gobierno empuja al abismo de la radicalización. Ante la fortaleza y el temple de los sectores democráticos que no se dejan provocar sin cesar en su empeño por denunciar las iniquidades de esta despótica autocracia aferrados a la vigencia de la Constitución, el gobierno se hunde en la más desaforada de las histerias. La marcha de hoy fue un despliegue policial verdaderamente insólito. No quedó una calle de las que dan a la Avda. Universidad, desde Parque Central a La Hoyada, que no fuera trancada con batallones de policías y guardias nacionales armados hasta los dientes. Digno despliegue hollywoodense del planeta de los simios. Vigilados, filmados, fotografiados por funcionarios de la PM sin el menor escrúpulo ni remilgo los miles y miles de manifestantes fueron controlados, además, desde el aire por un helicóptero policial que se mantuvo por sobre la manifestación todo el tiempo de su decurso. ¿Qué teme el teniente coronel? ¿Otro 11 de abril? ¿Tan aterrado se encuentra que le teme a algunos miles de manifestantes? ¿Por qué esos miles de policías y guardias nacionales no estaban dedicados a sus verdaderas funciones de seguridad ciudadana? ¿Por qué no resguardaban nuestras barriadas del azote del hamponato rojo-rojito? ¿Estaban acordados con la banda de facinerosos que asaltaron las instalaciones universitarias causando daños y destrozos de inmensa cuantía? ¿Pretenden así impedir que en el futuro el estudiantado deje sus recintos académicos y salga a la calle a demostrar su indignación contra la tiranía? El autócrata parece estar aterrado. Malos tiempos para las tiranías. |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en