Diálogos y elecciones ¿En serio? |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 13 de Mayo de 2022 06:41 |
e ilegitimidad se encuentra acorralado, no teniendo más opción que ceder. Por tal motivo, en las peores guerras estos acercamientos entre enemigos son diarios, pero solo llegan a término cuando uno de los dos está vencido. Como es sabido, el chavismo (desde época de Chávez) ha utilizado este mecanismo para darle paso a coyunturas difíciles, sin embargo, mientras se sienta distrae, continúa profundizando su modelo castrista. Posterior a cada proceso de estos nos topamos con un chavismo más radicalizado, anclado al poder. Las elecciones en condiciones de inconstitucionalidad son la joya de la corona a estas estratagemas. Hoy el régimen castrista venezolano se encuentra en paz relativa, principalmente porque ha sabido acallar su peor enemigo, las protestas sociales, a pesar hoy en el país existen más razones que nunca para que estas existan, la violencia institucionalizada es la “herramienta tranquilizadora”. Por otro lado, también ha sabido burlar las sanciones internacionales, maneja con total discreción armas, recursos e instituciones que deberían ser del Estado, son del partido de gobierno. El chavismo no tiene nada que perder a través de los fulanos diálogos, todo está a su favor, en la forma como hoy subsiste puede soportar 20 años más en el poder bajo su fórmula diálogos/elecciones ilegales. La oposición, en cualquiera de sus versiones, la falsa de la Alianza Democrática (nuevo polo patriótico) o la representada por Juan Guaidó, la única que pudiera actuar formalmente, aunque a muchos no les guste es la realidad, determinará quien se prestará para este macabro juego. De este modo, la oposición venezolana, más que en una “sospechosa” división, ve en su desorientación su peor enemigo, las estrategias erróneas han cavado su tumba. A diferencia del régimen, la oposición ha perdonado al chavismo cuando este se ha encontrado en momentos de crisis. Por otro lado, el chavismo se ha visto acorralado cuando han sido las manifestaciones de calle las que copan la escena, ellas son su peor enemigo, por eso se desvive para contenerlas. El Artículo 68 de nuestra carta magna las avala, así como prohíbe reprimirla con armas de fuego y sustancias químicas. Sin ellas nada de lo que se haga tendrá resultado, desde 2019 cuando el chavismo perdido todo vestigio de legalidad/legitimidad, encontrándose en el ojo del huracán, observado por el mundo entero, sería un error reprimir cómo lo hacía cuando aún era reconocido, “atrozmente”. Sí el país se mantiene al margen de la agenda del chavismo, el dinamismo social encausará la lucha, la crisis de los servicios públicos (agua, electricidad, salud), la escasez de gasolina, la inflación, están tomando forma a nivel nacional, sí la oposición sabe apoyarlas (no conducirlas) otro gallo cantará. Bajo su insultante slogan “Venezuela se está arreglando” se esconde una verdad perversa, el país acelera su destrucción. La corrupción, la desidia, la premeditación acabaron con todo lo que una vez nos hizo grandes, a 23 años de revolución chavista, el país no cuenta ni con gasolina, ni con agua, electricidad, la inflación nos come vivo. La exigencia de nuestros derechos, de nuestras libertades es lo que nos devolverá nuestra libertad, nuestra independencia. Huyamos, repudiemos a quienes en estas condiciones absurdas nos obligan a más diálogos y elecciones descaradamente arregladas. |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en