| Del portal mágico de cada día | 
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj | 
| Domingo, 18 de Diciembre de 2011 12:03 | 
|  Escenario de una realidad compartida, frecuentemente los condominios padecen severos problemas por el fondo de reserva,  el reemplazo de las tuberías,
 la reparación de los paneles eléctricos o  de los ascensores. Sin embargo, el conflicto ordinariamente lo suscita la arquitectura interior o exterior de los inmuebles, por las modificaciones que los residentes ensayan particularmente de la fachada y demás áreas comunes, devotos de un sentido de la propiedad vertical que no cabe en la horizontal. Emblemática, la sustitución de las puertas de los apartamentos es un mandato regular de las bonificaciones de fin de año, pues, aún sacrificando el acceso original del apartamento, incluyendo piezas hoy irrepetibles, abrigadas por un grueso enrejado, la novedad consiste en una llamativa puerta que logra sintetizar el peculiar gusto estético del residente. Poco importa si el modelo es más apropiado para una casa-quinta, de diferente tallado y coloración, convertido ahora el pasillo en un feriado de la clase media que se resiste, ya que el portador hará gala de su mejor fiereza para defenderlo como símbolo del estatus que tiene entre sus pretendidos pares. Posiblemente, una puerta llamativa, delicada y contrastante compensa la imposibilidad de adquirir una superior vivienda o de remodelar la que resignadamente se tiene. Empero, sospechamos de una devoción más amplia hacia lo que llaman “feng shui”, que pauta, recomienda u ordena un portal diferente. Por ello, la muy ilustrada mesocracia, es la que cifra sus mejores esperanzas en la reubicación del mobiliario y hasta en los electrodomésticos con atención y concentración en las recomendaciones que gratuitamente da la televisión, preferiblemente por suscripción, pues ya no puede pagarse un curso de control mental o un seminario que verse sobre la fortuita reencarnación de quien fue – seguramente – miembro de una familia real siglos atrás. Demandamos libertad, incluso, para cuestionar la programación radiotelevisiva que, poco a poco, fuerza a una diaria interpretación mágica de las personas, el mundo y las cosas. No es algo inédito, pero hay un recrudecimiento del mensaje sin contrapartida alguna, reflejado en la augusta remodelación del hábitat de conformidad con los más populares orientadores de masas. Lejos estamos de pretender la prohibición de tales programas, ya que todos tenemos derecho a elegir, aunque – insistimos – es necesaria una contrapartida. Por lo pronto, observemos esa mágica motivación del residente que generalmente choca con una concepción arquitectónica del lugar que habita: una puerta cara y contrastante alivia la incongruencia del estatus que no puede. @luisbarraganj | 
| Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. | 
| APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... | 
| Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... | 
| Encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente ResponsablesBNC fue sede del segundo encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente Responsables. | 
| Plumrose apoya la formación y talento panadero en VenezuelaLa pasión y el sabor de la panadería venezolana tienen un gran aliado en Plumrose Latinoamericana. | 
| Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. | 
| ¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. | 
| Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» | 
| ¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. | 
| Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. | 
Siganos en