UCV
Escrito por Alexis Alzuru   
Sábado, 17 de Diciembre de 2011 08:14

altNuestra universidad. Sus problemas son muchos y graves. Quienes allí conviven tienen conciencia de la magnitud de esos problemas. Pero también saben que las soluciones de esos asuntos no justifican las acciones intolerantes y delictivas. En la UCV todos suscriben la idea según cual la vida universitaria excluye la conducta criminal. Basta reconocer que ha sido unánime el sentimiento de repudio hacia las acciones delictivas que se cometieron en días pasados. Sin embargo, ese acuerdo es insuficiente. Se requieren acciones políticas con intencionalidad. Por ejemplo, amplificar el espectro de comunicación de los valores ucevistas para desterrar la infamia. La tolerancia establece límites. Ese valor no prescribe que se permanezca de brazos cruzados frente a la criminalidad.

La tolerancia de la conducta criminal. En la UCV, quienes usan la violencia piensan que pueden permanecer en la comunidad con independencia de sus acciones. Como si la mayoría estuviese obligada a convivir con el delito y la impunidad. Por cierto, esta creencia ha permitido que el proyecto de destrucción de la universidad tome alguna forma. Ahora ese programa tiene objetivos, agenda, armas, recursos financieros y logísticos. Toda una Misión. Para que no haya dudas de su carácter oficial, quienes la ejecutan reproducen la misma perspectiva de quienes gobiernan. Sus acciones cristalizan aquella tesis chavista según la cual en política todo está permitido. En el caso de la UCV, esa tesis ha desembocado en el uso de prácticas criminales para resolver los conflictos y reclamos.

La intolerancia de los intolerantes. Algunos olvidan que desde sus orígenes la universidad se encuentra reñida con la intolerancia. Sus teóricos establecieron que el carácter constructivo de la academia radica en su capacidad para establecer límites a los intolerantes y criminales. Sobre todo, previeron doblegarlos moral y socialmente porque sus acciones persiguen la destrucción de los espacios de convivencia y de la vida propia.

Los ucevistas tienen una esperanza de transformación pacífica. En particular, desean redefinir la relación entre la universidad y la sociedad. Pero esa agenda debería incluir como premisa la renovación moral de quienes la integran, lo cual supone reposicionar su compromiso con la tolerancia como valor político.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com