| Paquetazo socialista |
| Escrito por Ramón Hernández |
| Sábado, 17 de Diciembre de 2011 08:10 |
Cada día se avanza más en la construcción del socialismo a la cubana, que distinto del arroz con ese nombre, que consta de dos yemas fritas,
arroz blanco, papas fritas y tajadas al gusto, se refiere más a un estercolero que a un sistema político económico capaz de garantizar la mayor suma de felicidad. Desconozco, como el resto del país, hasta qué página ha leído el Coba criollo de El capital, pero estoy seguro de que aunque se lo lea dos veces y hasta tres el desastre que perpetra contra la economía venezolana sólo podrá ser igualado con la hambruna que dejó el colectivismo del "padrecito Stalin" y con el gran salto hacia delante de ese timonel del crimen y la prevaricación que fue Mao Tse-tung.La intención no es convertir a la población activa en productiva sino en mendicante, dependiente del Estado para su supervivencia. En cualquier momento podemos ser sorprendidos con la cartilla de racionamiento, que será medida en kilocalorías, como le gusta ufanarse al ministro Juan Carlos Loyo y al gerentecomisario-caporal del antiguo y destruido hato El Frío Aníbal Espejo. Sometidos a las falsas enseñanzas "socialistas" que impuso el régimen soviético, Cuba devino no en un país feliz sino en una vergüenza. Sus líderes se entregaron en cuerpo y alma, y también cedieron su soberanía, la territorial y también la política. Al cabo de cincuenta años, lo único que ha proliferado en la isla es la indigencia y sus peores consecuencias: la resignación y el jineterismo, otra desgraciada forma de entrega. El último empleo que ofrecerá el Gobierno será el de fiscal de precios. Unos muchos se ocuparán de fijar los verdaderos costos a los empresarios que producen o importan, para evitar que acumulen capital, y otros tantos muchos fiscalizarán que se vendan a los precios fijados por los burócratas para que tampoco acumulen capital. Al final la lucha contra la acumulación de capital obligará a cerrar fábricas y comercios y dejará en la calle a sus trabajadores, pero también quedarán sin empleos los otros muchos que fiscalizaban los costos y los precios justos. Unos y otros intentarán vender discos quemados de pornografía en las colas de las autopistas para sobrevivir, pero no habrá colas ni dinero, la salvación será la cartilla de racionamiento, o esperar a cobrar la misión y rezar para que no bajen los precios del petróleos y los "socios listos" del Alba paguen la deuda. Con los años, el socialismo venezolano enviará a otros ámbitos en los que se construya este particular socialismo sus fiscales expertos en perseguir la acumulación de capital, como hace ahora Cuba con sus "entrenadores deportivos" (jugadores de dominó). Vendo cuchillo para el cogote propio. @ramonhernandezg el-nacional.com |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en