| Los pisapasitos |
| Escrito por Ángel Arellano | @angelarellano |
| Viernes, 16 de Diciembre de 2011 14:19 |
En el andar político dentro del sector que nos oponemos a Chávez y su régimen, hay de todo un poco. Como es de saberse, no todos pensamos igual.
Más aun en el movimiento juvenil, donde los criterios políticos están en formación y es de suprema importante tener guías ejemplares para formar ideas correctas independientemente de la ideología o corriente en la que uno se ubique.Anzoátegui es un estado conocido por muchos como conflictivo para lo político. Trazar un acuerdo, bien sea para el oficialismo o para la Unidad Democrática, es un proceso que requiere tiempo, perseverancia y suma negociación por múltiples factores que interceden, tengan o no vela en ese entierro. A mi pensar existen dos grupos: quienes brillan con luz propia por su preparación, entusiasmo, sacrificio y dedicación a formarse como buenos dirigentes sociales; y quienes son los pisapasitos de algún liderazgo macerado o emergente que por alguna coyuntura tiene el poder de posicionar ese cuadro político. En el primero entran aquellos jóvenes que se forman profesionalmente con esfuerzo y destacan por sus condiciones organizativas, de liderazgo y estar en el momento indicado, en el lugar indicado. Mientras, en estos últimos (pisapasitos), encaja perfectamente el precepto maquiavélico de que no sólo el que más trabaja es el que más gana. Un dirigente pisapasito es aquel que ha dedicado su tiempo a las reuniones y no a las soluciones, al “divismo” y no al activismo, al hablar mal y no a proponer más. De manera tal que cabe otro precepto maquiavélico: el que más hace, es al que más critican; y al que menos, nunca le dicen nada. De pisapasitos está llena la juventud política. Un buen mensaje transformador para 2012 es incentivar la participación activa y la capacitación masiva de jóvenes en el aspecto social y político, dejando a un lado las prácticas que tanto criticamos de los gobiernos anteriores y actuales. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en