| ¡A ver si así tiran bombitas! |
| Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
| Viernes, 16 de Diciembre de 2011 14:06 |
Lo que ha estado pasando en la UCV por decir lo menos es patético, si no criminal. No obstante con estos actos de barbarie y ese tipo de actitud guerrillera
y anárquica promovida por quienes hoy nos desgobiernan, demuestran que quienes los perpetran NO pertenecen de espíritu y corazón a nuestra Alma Mater tornandose a favor de quienes quieren mas representación verdadera y mas democracia participativa (que son la mayoría) que lejos de amilanarse, para mayor pesadilla de quien hoy nos desgobierna, se convertirán en indignados y ello incluye a muchísimos que HASTA AHORA lo habían mas o menos acompañado en su truculenta travesía.Los grupos violentos han logrado parar, POR AHORA, la finalización del proceso de elecciones en la UCV pero al final la casa de las luces saldrá triunfante y fortalecida. Desde ahora y hasta el 18 de enero que es la fecha que la comisión electoral fijó para que el acto electoral se celebrara nuevamente en las escuelas y facultades que fueron asaltadas, podríamos por ejemplo, previa colaboración de TODOS los medios audio visuales democráticos que aún se atreven, extender una MUY cordial invitación a la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, egresada de alguna de nuestras universidades publicas (sin tener que haber pagado un centavo) para que esté presente durante la votación. A ver si a ella y a sus guarda espaldas les tiran bombas. Otra posibilidad es la de invitar a TODOS los medios de prensa OFICIALES y privados a estar presentes filmando constantemente el desarrollo del acto electoral y pedir a quien genera la señal una transmisión satelital abierta. Aunque no creo que quien nos desgobierna se atreva a permitirlo. Total el culillo es libre… Otra es invitar a la directiva de CNE con todo y sus guardianes a estar presentes durante TODO el acto de votación e involucrarlos en el conteo de los votos emitidos y en consecuencia convalidar de inmediato los resultados. Deberíamos también invitar a una representación de ccip y a otra de la Guardia Nacional y a alguno que otro de los señores militares del actual desgobierno que hayan cursado estudios en NUESTRA casa de estudios a ver si aun así, los facinerosos que dicen representar a quienes hoy nos desgobiernan se atreven a tirar bombitas!!!. Que por cierto ¿De donde las sacaran? Total el que no la debe, no la teme. Y como nosotros no la tememos es que les deberíamos hacer esta cordial invitación. Ojala que no nos vengan ahora con el cuento de que estas propuestas mancillan la autonomía universitaria, esa de la que ellos se han valido para cometer toda clase de vandalismos contra nuestra querida Universidad Central de Venezuela.
|
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en