Desde la UNIMET Benjamín Scharifker buscará fortalecer la vinculación de la academia con la sociedad |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 07:17 |
![]() Fortalecer los principios educativos que han distinguido la labor de la UNIMET, es la visión que proyecta Benjamín Scharifker desde el rectorado de esta institución. De igual manera, la visibilidad y la vinculación de esta casa de estudios con la sociedad -afirma- serán los elementos que marcarán su gestión. “La UNIMET debe ser percibida como un lugar de referencia que persigue la excelencia; un sitio para resolver problemas, para recibir orientaciones, con una oferta académica de vanguardia”, explica. Entre sus proyectos está la estructuración de un sistema de relaciones productivas con la sociedad. “Tenemos que generar estructuras para vincularnos con ella y ofrecerle una oferta sólida, con la que pueda ser satisfecha mediante actividades, en forma sostenible”, asegura Scharifker. Para lograr este objetivo, el Rector señala la importancia de conformar un equipo de trabajo que incluya a todos los miembros de la comunidad unimetana. “Confiar en la institución y trabajar en su fortalecimiento, es el mensaje para nuestra comunidad y para toda Venezuela. Necesitamos instituciones robustas: que las redes de educación funcionen y que la Universidad sea parte de ella. Esta perspectiva se logrará a través de la articulación con los diferentes niveles educativos y el sector productivo”, puntualiza. Destaca trayectoria académica El recién electo Rector es licenciado en Química de la Universidad Simón Bolívar y Ph.D. en Fisicoquímica de la Universidad de Southampton (Reino Unido), donde permaneció un año como investigador postdoctoral. Se ha desempeñado como Profesor Titular, Jefe del Departamento de Química, Decano de Investigación y Desarrollo, Vicerrector Administrativo y Rector de la Universidad Simón Bolívar, así como Vicerrector Académico de la UNIMET. Asimismo, ha ocupado cargos directivos y de profesor visitante en calificadas universidades de Estados Unidos y del Reino Unido, además de ser miembro de acreditadas sociedades, revistas especializadas e institutos de investigación nacionales y extranjeros. Sus trabajos de investigación aparecen reportados en más de cien publicaciones y citados más de 3.000 veces en la literatura científica internacional. Nuevo equipo rectoral Desde el rectorado de la UNIMET, Benjamín Scharifker desempeñará su gestión -por designación del Consejo Superior de la UNIMET- conjuntamente con Mercedes de la Oliva, quien asume el Vicerrectorado Académico; Mary Carmen Lombao, nombrada Secretaria General; y María Elena Cedeño, quien fue ratificada en el cargo de Vicerrectora Administrativa. Acto de juramentación El acto de juramentación de las nuevas autoridades universitarias se efectuará el próximo lunes 19 de septiembre, a las 3:00 p.m, en la Plaza del Rectorado de esta institución. Este evento contará con la asistencia de la comunidad unimetana e invitados especiales: rectores de distintas universidades del país; representantes diplomáticos que se encuentran en Venezuela, y miembros del sector productivo nacional. |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Presente versus futuroMuchas veces se espera que el futuro sea una evolución mejorada del presente. |
La exigente enmiendaLa gente está cansada que le digan siempre lo mismo. |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
Siganos en