Guayana Esequiba: ¿ingenuidad o entreguismo? |
Escrito por Dr. Abraham Gómez | @fabrahamgr |
Viernes, 14 de Diciembre de 2018 05:48 |
en la Zona en Reclamación, cuya controversia, en estos momentos, se dirime por ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). No tienen recatos ni disimulos en su voracidad. La excolonia británica se ha aliado en intereses plenos con bastantes empresas transnacionales para la exploración, explotación y comercialización de las riquezas de la región esequibana, que ellos se han auto adjudicado. No dudamos en calificar tales entregas de: irrespetuosas del contenido y alcance del Acuerdo de Ginebra de 1966; de inconsultas hacia la Parte con la que se sostiene un litigio y displicentes con lo cual el gobierno de Granger pone de manifiesto su arrogancia y presunta seguridad de que saldrán favorecidos mediante una próxima sentencia de la CIJ. Hay un enjambre de empresas operando, bajo la coordinación de la Exxon-mobil, la cual gira las instrucciones a la Shell holandesa, a la CGX estadounidense, a la Anadarko canadiense, a la CNOON china; en fin, se conoce que superan las 52 compañías que allí se instalaron; procedentes de muchos países, que se dicen amigos de Venezuela. Están aprovechando, como mejor les plazca, los recursos madereros, acuíferos, mineros, petrolíferos y energéticos en general en nuestra Guayana Esequiba; no únicamente en el área territorial de los 159.500 km2 que nos arrebataron; sino además han permisado a grandes consorcios para que operen en el espacio marítimo que genera la Zona en Reclamación: la costa atlántica propiamente, nuestro Mar territorial, Zona Contigua y Zona Económica Exclusiva; dentro de las 200 millas náuticas que genera nuestra plataforma continental: desde las bocas del Río Esequibo hasta Punta Playa, en el estado Delta Amacuro. Nos preguntamos, con inmensa preocupación venezolanista: qué tratativa rara u oscura habrá entre ambos gobiernos, para que no se produzca desde nuestra cancillería un serio pronunciamiento, que conteste y denuncie el ardid de esquilmación de nuestros recursos, que se viene cometiendo, inclusive en la proyección marítima de nuestra soberanía. Al no generarse aunque sea una nota de protesta por parte de la cancillería venezolana, uno llega a pensar que prácticamente hay un consentimiento tácito. ¿ Entreguismo? Y lo más grave, a nuestro modo de ver es que para el 18 de abril del venidero año, debe la delegación diplomática de Venezuela asistir a la CIJ a consignar un memorial de contestación de la demanda incoada por Guyana. En todo caso, dejamos sentado lo que siempre hemos planteado en distintos escenarios, en el sentido de que los silencios cómplices se pagan caro en el Derecho Internacional Público. Las facturas por aquiescencias o permisividades de un Estado-Parte pesan en un juicio de tal naturaleza. Los Esequibanos, es decir los nacidos en la región que Venezuela reclama porque siempre ha sido nuestra, y los Esequibistas quienes nos hemos documentado y dedicado bastantes años al estudio formal y académico, de manera prolija, a este álgido asunto de interés nacional seguiremos defendiendo por honor y justicia en las distintas instancias nacionales e internacionales lo que a nuestra Nación corresponde. Destacamos también la lucha incansable e indetenible por parte de elogiosas entidades no gubernamentales que se han dedicado con suprema dignidad, absolutamente, a esta reclamación centenaria. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en