ISOC invita a postularse al programa gratuito "Dando forma a Internet: historia y futuro"
Escrito por Especial OyN
Martes, 12 de Mayo de 2015 20:21

Hola colegas,
Curso "Dando forma a Internet – historia y futuro."
Abierto el plazo de presentación de solicitudes para el programa de eLearning "Dando forma a Internet – historia y futuro."
Aplicar aquí: https://zoomgrants.com/gprop.asp?donorid=2107&limited=692
Internet Society tiene el placer de convocar a personas con talento interesadas en unirse a una nueva generación de líderes de Internet, que harán frente a los desafíos más importantes que les esperan, relacionados con la tecnología, la política, la empresa y la educación.
Después del éxito del programa, en 2014, estamos ofreciendo de nuevo un curso en español. Las clases comenzarán en los finales de junio de 2015.
El curso "Dando forma a Internet -- historia y futuro", es ofrecido por la Internet Society a través de su propia plataforma e-learning, con una metodología de aprendizaje que presenta una combinación de los materiales del curso, chats semanales  en línea, proyectos de grupo y un caso de estudio como examen , todos dirigidos por un moderador experto.
El programa se ha diseñado para ayudar a personas que desean avanzar en su carrera profesional, que tienen el potencial de convertirse en líderes locales, regionales e internacionales en la comunidad de Internet, tanto en lo tecnológico como en cuanto a políticas y tópicos de gobernanza. Este currículo permite a los participantes compartir sus experiencias particulares con los colegas además de permitirles adquirir conocimientos en áreas relacionadas que no forman parte de sus especialidades.
Las plazas del curso en línea con metodología eLearning son muy limitadas, y todas las solicitudes están sujetas a un proceso de selección muy estricto.
La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 01 de junio de 2015.
**El programa**
El programa ofrece clases de 25 alumnos Latinoamericanos profesionales con antecedentes diversos en los campos de tecnología de Internet, gobernanza y política. Todos los contenidos estarán disponibles para candidatos de cualquier parte del país y son gratis. El programa se desarrollará exclusivamente en línea.
El curso "Dando forma a Internet: historia y futuro" incluye los siguientes temas:
Introducción a la Gobernanza de Internet
La Historia de Internet
Actores de Internet
Principios de la Política de Internet
Infraestructura
Marcos Regulatorios
Gobernanza de Internet para el Desarrollo
Internacionalización
Los Aspectos Legales de Internet
Seguridad y Privacidad
Las actividades de formación se desarrollan en una clase en línea, e incluyen análisis de los materiales del curso, debates en grupo interactivos usando diversas herramientas de comunicación, tareas y exámenes. Los participantes que completen el programa con éxito recibirán un certificado de aprovechamiento del curso.
**Idiomas**
Los materiales del curso y los debates moderados en línea de cada curso serán en español.
**Audiencia objetivo**
El proyecto está diseñado para miembros de Internet Society procedentes del sector académico, público, tecnológico y miembros de la sociedad civil que se comprometan al crecimiento libre y sostenible de Internet.
Se anima especialmente a presentar solicitudes a miembros de las siguientes categorías de participantes, tanto de países desarrollados como de países en vías de desarrollo:
Funcionarios públicos de ministerios y departamentos que se encargan de temas relacionados con las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), como telecomunicaciones, cultura, educación, asuntos exteriores o justicia
Funcionarios públicos de autoridades de normativa gubernamental o instituciones que se encargan de temas relacionados con la sociedad de la información, Internet y las TIC
Estudiantes de posgrado e investigadores (de telecomunicaciones, ingeniería eléctrica, derecho, economía, estudios de desarrollo o sociología, por ejemplo)
Ingenieros en el ámbito de Internet
Activistas de la sociedad civil en el ámbito de Internet
Periodistas que tratan cuestiones relacionadas con Internet
Empresarios en el ámbito de Internet (como por ejemplo los que se dedican a la gestión de ISP (proveedores de servicio de Internet) o al desarrollo de software.
**Plazos**
12 mayo: Comienza la admisión de solicitudes para 2015
01 junio: Termina la admisión de solicitudes para 2015
19 junio: Publicación de los resultados de la selección
Finales de junio: Comienzo de las clases en línea
**Requisitos**
Los candidatos deben tener:
Tener entre 20 y 40 años y
Interés y concienciación en asuntos relacionados con Internet;
Conocimiento y experiencia con el enfoque de multisectorial de participación (multistakeholder) en asuntos internacionales;
Antecedentes profesionales y experiencia laboral o académica relevantes en el ámbito de Internet; ser miembro de ISOC (es gratis) http://www.internetsociety.org/get-involved/join-community
Español fluido
Buena capacidad de escritura, facilidad para hacer resúmenes y atención a los detalles;
Acceso regular a Internet;
Un mínimo de 8 horas de trabajo por semana durante cada bloque temático del curso en línea (éste es el requisito más importante y todos los candidatos deben tenerlo especialmente en cuenta); y
Disposición para participar en las consultas en línea (una vez a la semana en horarios especificados).​
**Fecha límite para la presentación de solicitudes**
La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 01 de junio de 2015 a las 23:59 UTC/GMT.
**Cómo enviar la solicitud**
Para más información acerca el curso, incluidos detalles sobre cómo rellenar solicitudes para este curso de eLearning, vaya a:
Aplicar aquí: https://zoomgrants.com/gprop.asp?donorid=2107&limited=692
Si tiene alguna pregunta, envíe un correo electrónico a la dirección: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Saludos,
-----------------------------
Niel Harper
Senior Manager, Next Generation Leaders Programmes
Internet Society
1775 Wiehle Avenue
Reston, VA
Email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Skype: OlokunBB
http://www.linkedin.com/in/nielharper
_______________________________________________
Community-il mailing list
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
https://elists.isoc.org/mailman/listinfo/community-il

altInternet Society convoca a personas con talento e interesadas en unirse a una nueva generación de líderes de Internet que harán frente a los desafíos más importantes relacionados con la tecnología, la política, la empresa y la educación.

 
Diplomado en Gerencia integral de Franquicias
Escrito por Especial OyN
Martes, 12 de Mayo de 2015 07:07

Por quinta vez la Cámara Venezolana de Franquicias – Profranquicias abre las inscripciones de su Diplomado en Gerencia Integral de Franquicias,

 
El Data Transparency Lab ofrece becas de hasta 50.000€ para investigación
Escrito por Especial OyN
Jueves, 07 de Mayo de 2015 19:02

EL DATA TRANSPARENCY LAB OFRECE BECAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL USO DE DATOS PERSONALES EN INTERNET
El Data Transparency Lab (DTL) es un proyecto de la comunidad digital para revelar el flujo y el uso de los datos personales en la Red
El DTL recompensará a las diez mejores propuestas de investigación académica sobre el uso de datos personales online con hasta 50.000 € cada una.
Barcelona, 5 de mayo de 2015.- El Data Transparency Lab, un proyecto de la comunidad digital para revelar el flujo y el uso de los datos personales en la Red, ha lanzado una convocatoria global para ofrecer becas a los diez mejores proyectos de investigación sobre el uso de datos en internet. Cada uno de los proyectos ganadores recibirá una financiación de hasta 50.000 euros.
Las becas ofrecerán financiamiento para investigaciones en campos que deben ayudar a los consumidores a tener mayor control sobre cómo su información es tratada en una web más abierta. Las temáticas deberán estar centradas en el desarrollo de herramientas, plataformas, mediciones y metodologías de ingeniería inversa, para el uso de datos en servicios online (por ejemplo publicidad, servicios de recomendación, precios y disponibilidad de bienes e información); recolección de datos personales para servicios online; análisis/gestión de datos personales para la preservación de la privacidad; o aumentar la conciencia social y de los usuarios.
A través de esta iniciativa, las instituciones participantes buscan también favorecer la sostenibilidad de la economía web por medio de un uso responsable y transparente de la publicidad, el comercio electrónico y la analítica online.
El plazo de presentación de proyectos es el 15 de mayo. Toda la información sobre los temas de la convocatoria, el proceso de revisión y otros datos del Programa de becas se encuentra disponible en: http://www.datatransparencylab.org/#grants
La importancia de la transparencia en internet
Cuando un usuario navega por Internet, muchas veces no es consciente de que está dejando tras de sí todo un rastro de información personal que puede ser explotada por las compañías para personalizar sus ofertas y servicios. Esto, que en parte puede ser positivo para encontrar nuevos productos que nos puedan gustar y ordenar las búsquedas, también implica riesgos y amenazas a la privacidad del usuario.
Éste ve cómo, a través de la información almacenada en sus cookies o a partir de sus hábitos de consumo e incluso del tipo de equipo con que se conecte a la Red o el lugar desde el que acceda a Internet, las empresas pueden alterar la información que se refleja en los primeros resultados (filter bubble), hacer re-targetting del mismo anuncio en varias páginas que le van siguiendo según va navegando, modificar los precios que le muestran o cambiar de forma abusiva sus condiciones de uso.
En ese sentido, no son pocos los casos que han saltado a la opinión pública en los que empresas de relevancia han alterado los precios que mostraban a sus clientes en función de si usaban Mac o Windows, de si se conectaban desde España o desde Argentina e incluso de si ya habían consultado el precio de ese mismo producto con anterioridad o dependiendo de su perfil de búsqueda.
Así pues, en la sociedad se ha ido configurando una preocupación creciente sobre el uso que las grandes compañías hacen de los datos personales de los internautas, un uso que consideran opaco y que forma parte de un “diálogo oculto” entre anunciantes y páginas web, en el que el usuario no está presente en ningún momento y del que no tiene clara consciencia sobre el balance entre el valor de sus datos personales y los servicios que recibe.
Data Transparency Lab
El Data Transparency Lab (http://www.datatransparencylab.org) es una comunidad de universidades, empresas e instituciones fundada por Mozilla, Telefónica, el MIT Connection Science y el Open Data Institute. Esta colaboración permite apoyar la investigación de herramientas, datos y metodologías que arrojen luz sobre el uso que los servicios online hacen de los datos personales, y capacitar a los usuarios en el control de esta información.
El Data Transparency Lab tiene como principales objetivos desarrollar herramientas, abrir bases de datos a los usuarios y apoyar la investigación (por medio de becas, proyectos de I+D, etc.) en esta área. Telefónica I+D es una de la fundadoras de esta nueva institución, junto al MIT Human Dynamics Lab (dirigido por el prestigioso Alex “Sandy” Pentland), Mozilla, o el Open Data Institute (dirigido por Sir Tim Berners Lee).

altEl Data Transparency Lab, un proyecto de la comunidad digital para revelar el flujo y el uso de los datos personales en la Red, ha lanzado una convocatoria

 
INMEMUJER dicta taller en el CICPC de Convivencia Ciudadana
Escrito por Vanessa Martínez
Lunes, 04 de Mayo de 2015 11:23


Realizado: Jueves 30-04-2015 Duración: 3 horas
INMEMUJER dicta taller en el CICPC de Convivencia Ciudadana en Cuerpo de Policía, por especialistas en la materia
En el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), ubicado en la Avenida Urdaneta. Edificio Icauca, al lado de la sede central del CICP, Mezzanina, se contó con la presencia del Comisario Jefe Luis Omar Guzmán y de 40 funcionarios, donde se realizó un taller acerca de: “Convivencia Ciudadana en Cuerpo de Policía”, dictado por Marinés Calderón, Abogada y Juez de Paz de Los Palos Grandes, Municipio Chacao, especialista en la materia, igualmente, participó Adriana Aguilera, Abogada y Directora Ejecutiva del Instituto Metropolitano de la Mujer (INMEMUJER) y Blanca Corona, Coordinadora de INMEMUJER de Chacao.
“En nombre del Instituto, le doy gracias por prestarnos este espacio para llevar a cabo el taller y por apoyarnos en esta labor tan importante para nuestra sociedad  y área profesional como tal. Les pongo a su disposición todos los talleres que ofrecemos, porque la idea es trabajar mancomunadamente por el bien de nuestro país y de la sociedad”, expresó Adriana Aguilera.
En el taller se anunciaron diversos putos, tales como: cuál es el trabajo de un funcionario del CICPC, según la Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencia Forense, a su vez, se mencionaron los cuatro tipos de relaciones del funcionario, que son, la relación con los compañeros de trabajo, con sus superiores, con otros cuerpos de seguridad y otros entes del estado y con la comunidad.
Fue de gran relevancia el tema de la competencia personal en el trabajo, “ya que a todos nos gusta el éxito”, opinó la Juez Marinés. También, se habló del acoso laboral, acoso sexual y abuso de poder.
“Otro punto importante a destacar, es como han perdido las personas el sentido común, el cual no es algo que está escrito ni en un código, sino que sale de la lógica de cada persona, de igual forma, debemos tomar en cuenta los valores, ya que a diario estamos viviendo una lucha constante entre los valores y los antivalores, donde los antivalores están ganando más terreno en todos los ámbitos, del mismo modo, recordemos que, “el único lugar donde se siembran y crecen los valores es en la familia, el cual debemos tener presente para que nuestros valores no sean secuestrados”, indica Marinés Calderón.
Para tener una sana convivencia en el trabajo se debe tener presente el respeto, el diálogo, la tolerancia, conciliación, acudir a un tercero y crear instancias.
“La charla fue de utilidad y provecho, tomemos en cuenta, que muchos hablan de convivencia, pero pocos la practican, la convivencia en el centro de trabajo, es primordial ya que es el lugar donde las personas pasan la mayor parte del tiempo”, concluyó Marinés.
“Es importante que todos trabajemos juntos, para cumplir una sola función, la cual es el bienestar de la ciudadanía, poner en alto el nombre de la Institución y de nuestro país como lo merecen, para tener una mejor sociedad y mejor policía”, palabras del Comisario Jefe Luis Omar Guzmán.
Los participantes obtuvieron certificados por el ponente y la Directora Ejecutiva de INMEMUJER, Adriana Aguilera.
Texto y foto: Vanessa Martínez

altEn el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) se contó con la presencia del Comisario Jefe Luis Omar Guzmán y de 40 funcionarios,

 
Editorial Ganesha te invita a encontrarte contigo mismo
Escrito por Especial OyN
Miércoles, 29 de Abril de 2015 23:06

UN ENCUENTRO CONSIGO MISMO ESTE SABADO 9 DE MAYO.
En el marco del festival de lectura Chacao 2015 que se celebra del 30 de abril al 10 de mayo, editorial Ganesha será el protagonista de un conversatiorío sobre la sorprendente y revolucionaria afirmación de George Ivánovich Gurdjieff sobre que el hombre es un desconocido para sí mismo. Desconoce tanto sus defectos principales como sus cualidades, sobre todo su enorme potencial. El hombre es una máquina, afirma Gurdjieff, aseveración ruda y a la vez provocadora, pero puede dejar de serlo –agrega.
Esta puerta abierta a ese encuentro con nosotros mismos será planteado en el Conversatorio que se realizará el sábado 9 de mayo a las 12 PM en la Tarima Central de la Plaza Altamira. Igualmente editorial Ganesha tendrá su exhibición abierta al publico asistente en el estand No 17 del Festival.

En el marco del festival de lectura Chacao 2015 que se celebra del 30 de abril al 10 de mayo, editorial Ganesha será el protagonista de un conversatiorío

 
Daycohost en "Expotalento 2015"
Escrito por Especial OyN
Lunes, 27 de Abril de 2015 15:39

Del 20 al 22 de mayo en el campus de la Universidad Simón Bolívar
XI ENCUENTRO UNIVERSIDAD-EMPRESA EXPOTALENTO 2015
Con la feria de empleo “Expotalento 2015” se quiere ofrecer a la mayor cantidad de estudiantes y profesionales oportunidades de empleo, al dar a conocer su potencial y aptitudes. Así mismo, se les  dará a las  empresas un espacio para exponer su marca y necesidades laborales.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de la USB (AJE-USB), se complace en invitar a la XI Edición de la Feria de empleos “Expotalento 2015”, la cual se llevará a cabo los días miércoles 20 y jueves 21 de Mayo, en el Conjunto de Auditorios de la Universidad Simón Bolívar, Sede Sartenejas.
En el evento, que se realiza anualmente desde 1997, totalmente gratuito, estudiantes y profesionales podrán interactuar con representantes de importantes empresas venezolanas que ofrecen oportunidades de empleo y pasantías, así como puntos de activación de los currículos en los stands de AJE-USB.
Expotalento, es un evento abierto a todo público, dirigido principalmente a estudiantes universitarios en su último año de carrera  y a profesionales recientes de la Región Capital, a fin de que se vean así mismos como futuros emprendedores.
Este año el programa de Expotalento contempla una feria en la que Daycohost contará con un espacio para que estudiantes y jóvenes profesionales interesados en desarrollar carrera en la industria de Tecnologías de la Información conozcan la empresa y las oportunidades laborales, de pasantía y trabajos de  investigación ofrece en sus sedes en Caracas y en la sede que está por inaugurar en la ciudad de Valencia su Centro Tecnológico Daycohost; adicionalmente el día miércoles 21 de mayo, sus ejecutivos ofrecerán a los jóvenes y profesionales que asistan al evento una conferencia sobre cómo la tecnología y sus múltiples aplicaciones se apoyan en el data center para llegar al usuario final.
Expotalento 2015, será una experiencia amena y diferente para los asistentes, comentó Gerardo Rondón, Coordinador de Tecnología e Información de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la USB, y agregó que Organizaciones de la Universidad: DIDE, Asociación de Egresados, Decanato de Extensión, Decanato de Postgrado, Decanato de Estudios Profesionales, compartirán espacios en el área de exhibición con las empresas patrocinantes del evento.
Para quienes deseen hacer llegar sus datos a las empresas que han establecido alianzas con la AJE-USB para Expotalento, la asociación también dispondrá del portal web www.expotalento.com en donde los interesados podrán hacer directamente el registro de  sus currículos, agregó.
Datos del evento:
“Expotalento 2015”
Fecha: 20 y 21 de Mayo de 2015.
Lugar: Conjunto de Auditorios de la Universidad Simón Bolívar,  Sartenejas,
Baruta.
Hora: primer día: 10:00 a.m. a 5:00 p.m  y el segundo día: de 9:00 a.m. a
5:00 p.m.
Entrada y Transporte gratis.
Para más información del evento:
Asociación de Jóvenes Empresarios de la USB (AJE-USB) por el teléfono (0212) 906 3111 ext. 3950, ó al  correoelectrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , nuestro sitio web:
www.expotalento.com Facebook: https://www.facebook.com/Expotalento  y
Twitter: @expotalentoUSB ó @AJEUSB.
Persona contacto: Gerardo A. Rondón R., Coordinador de Tecnología e Información
Asociación de Jóvenes Empresarios - USB
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla / + (58) 414.114.75.08 + (58) 212.906.39.50
@AJEUSB

altLa Asociación de Jóvenes Empresarios de la USB (AJE-USB), se complace en invitar a la XI Edición de la Feria de empleos “Expotalento 2015”, la cual se llevará a cabo

 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com