De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BOD |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 22 de Mayo de 2023 10:17 |
se ha hecho cada vez más reconocido, tanto por los amantes de la música como por sus colegas y la crítica. Y es que desde que llegó a esa ciudad en 2014, con solo 21 años de edad y una beca para estudiar en el programa de jazz contemporáneo de la prestigiosa The New School; Chakarji no ha dejado de sorprender con su enorme talento como ejecutante y compositor. El próximo 1 de junio, a las 7:00 p.m., este prodigioso artista regresará a la escena de su país natal, después de 9 años, para presentar DE NYC A CCS, un vibrante proyecto en el que expone su concepto de la fusión posible entre el jazz y la música tradicional venezolana. La Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD será el espacio donde Chakarji mostrará su virtuosismo, con merengues venezolanos y choros brasileños tocados a piano solo. Asimismo, acompañado de una banda que combina percusión afrovenezolana, batería y bajo, llevará a la audiencia a un clímax musical con invitados especiales de lujo, entre los que destaca la voz de la gran Betsayda Machado. El repertorio de esta presentación incluye, además, composiciones originales y canciones tradicionales interpretadas a través de un lente contemporáneo, lleno de ricas armonías e improvisaciones inspiradas en la tradición del jazz. “Quiero compartir con los amantes del jazz, la riqueza cultural de nuestra música. Las audiencias siempre quedan impresionados de la energía que tienen nuestros ritmos y aprenden de la variedad que tiene Venezuela y de la influencia africana en su música”, afirma. Y es que Chakarji es parte de una generación de músicos de la diáspora venezolana que se han encargado de entender cómo el folclore de su país encaja dentro del amplio espectro del jazz y la música improvisada en los Estados Unidos. En su trabajo como pianista ha tenido la oportunidad de trabajar con múltiples ganadores de Grammys como Luis Enrique, La India, C4 Trío, Tony Succar, Luisito Quintero y muchos más. Ha realizado giras por Estados Unidos, Europa y Asia. Se ha presentado en los teatros de jazz más famosos de Nueva York como lo son el Blue Note, Jazz at Lincoln Center y Carnegie Hall. Sus composiciones han obtenido premios de ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publishers). También fue comisionado por el reconocido Jazz Gallery en NY por su programa anual de Artist Residency. Asimismo, ha realizado arreglos para el Carnegie Hall y ha sido merecedor de un premio Grammy por su participación como pianista en el proyecto de Afro Latin Jazz Big Band de Arturo O’Farrill. Gabriel Chakarji: De NYC a CCS forma parte de su Spring Tour 2023, que lo llevará, además de Venezuela, a diversas ciudades de Estados Unidos, México y Colombia. Las entradas para el concierto ya están a la venta a través de la plataforma web de Ticketmundo y en las taquillas del Centro Cultural BOD, en La Castellana, Caracas, de martes a domingo, así como en la taquilla de Ticketmundo ubicada en el CCC Tamanaco, nivel C2. |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en