| Del necesario debate político sobre la educación básica |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 10 de Octubre de 2022 00:00 |
|
a los problemas fundamentales, beneficiando así al régimen que dice entretenernos con los más cosméticos, mientras hay un deslave en Las Tejerías o se inundan los barrios de Baruta y, al mismo tiempo, la ruindad es característica inocultable de toda institución educativa venezolana. Por ello, valoramos y mucho que, en lugar de los convencionales actos proselitistas de consignas deslumbrantes, Delsa Solórzano y Encuentro Ciudadano propicien un debate franco, directo y profundo con la ciudadanía que siempre ha deseado ser escuchada en un área que la golpea sensiblemente. La educación y, particularmente, la básica, ha sido una constante de la discusión que la diputada Solórzano ha sostenido y sostiene con varias comunidades que, por escrito y verbalmente, tienen ocasión de expresarse al respecto. Sobre todo en los estados Táchira, Miranda y Distrito Capital, vísperas al inicio de las clases regulares y presenciales, hay aspectos que llaman poderosamente la atención del suscrito. Obviamente, resultan elevadísimos los costos para equipar al niño o adolescente, a fin de reencontrarse con el mayor número posible de los compañeros y con el pedagogo que no cubre los gastos del transporte con un salario tan miserable. La deserción es un fenómeno recurrente entre los maestros, profesores y alumnos, alimentados deficientemente en casa, si hay algo para comer, con las extremadamente lógicas consecuencias para la Venezuela que la desea el socialismo del siglo XXI, definitivamente hundida en la miseria y la ignorancia. No obstante, hay aspectos de los que sabe medianamente la opinión pública, elude el promedio de la dirigencia política y social, pero angustia a Delsa y a todos quienes la respaldamos, en la tarea de encontrar específicas y eficaces soluciones. La reactivación inmediata del sistema y del aparato educativo, una vez superado el régimen, no sólo ha de contar con los extraordinarios y urgidos recursos económicos y financieros requeridos, como de los especialistas con los que todavía contamos, dentro y fuera del país, en la materia, sino adicionalmente con expertos en materias conexas, agreguemos, muy graves materias conexas. Se ha citado un ejemplo, como el de la muerte violenta del jefe de una de las más importantes bandas criminales de las Minas de Baruta que ha dejado a numerosos grupos de menores adscritos, armados y, a los cuales, no se les debe literalmente cazar, cayendo justos y pecadores, en una de esas razzias que agravan el problema; y la recluta misma de nuestros niños a lo largo de nuestras fronteras, por las guerrillas neogranadinas y demás grupos terroristas, forzados a actividades letales, a cambio de unos mendrugos. Luego, importa abrir la polémica de profundidad sobre la educación básica, más allá de esta temporada del aparente regreso a clases, considerados los elementos propios y sistémicos de un asunto que estremece completamente a la nación, excepto al régimen obscurantista que la sojuzga. Hay voces imposibles de silenciar que denuncian la situación y esperan respuestas convincentes del país político, muy consciente Delsa Solórzano que lo lleva a la tribuna pública, con o sin cámaras de televisión. Ilustración: Piotr Uklanski. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en