| De la masiva remodelación de las sombras |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Jueves, 17 de Marzo de 2022 00:00 |
|
de la que se sospechaba: la remodelación masiva de los inmuebles y el reequipamiento del mobiliario, constituye la otra modalidad de allanamiento. Por lo demás, fórmula rentable que se traduce en una invasión de contratistas y de una mano de obra que le es tan barata, violentando el artículo 109 constitucional, configurado otro acto de fuerza del Estado que brega por comunalizar absolutamente todo. Ha ocurrido pública, prepotente y bulliciosamente en la Ciudad de Carlos Raúl Villanueva y en Sartenejas, esperando las restantes casas de estudios por una operación de tan extraordinaria escala. Cultivadas las sombras desde el poder establecido, es un negocio seguro el de remodelarlas y, por supuesto, festejarlas.
La Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (APUSB), a través de su presidente, profesor William Anseume, denunció la situación y pidió que la legítima Asamblea Nacional abra la correspondiente investigación sobre los presuntos hechos tan irregulares que comporta. La Fracción Parlamentaria 16 de Julio se ha hecho eco de la denuncia y, a través del diputado José Luis Pirela, ha profundizado en la denuncia, supuestamente comprometidos más de 40 millones de dólares sólo en la Universidad Central de Venezuela.
Al respecto, no se sabe de una pública y oportuna licitación para la contratación de obras de remodelación y adquisición de mobiliario que, luce muy obvio, ha de alcanzar cifras astronómicas, y ni siquiera conocemos el nombre de las empresas y los inspectores de obras. Y, todavía más grave, hay funcionarios públicos de los que tampoco se precisa si fungen de contratistas, están en comisión de servicio por una decisión previa, o son los relacionistas públicos de un “protectorado” del que no se conoce soporte legal alguno. La citada bancada parlamentaria persiste en su preocupación por el presente y futuro de nuestras casas de estudios, por lo que solicitará esa investigación a la Asamblea Nacional a la mayor brevedad posible. El diputado Pirela, de nuevo, alza la voz en defensa del erario público.
|
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
Siganos en