De una reseña parlamentaria |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Viernes, 15 de Agosto de 2014 16:24 |
impresiones al explorar los viejos Diarios de Debates, sobre todo en los difíciles, duros y complejos inicios de la democracia representativa, caído Pérez Jiménez. Independientemente de nuestras diferencias políticas e ideológicas, el autor hace justicia a la elocuencia y profundidad del tovareño, a quien calificamos de político ilustrado con motivo de la discusión del acuerdo que le tributó la Asamblea Nacional. Un tribuno que, en nuestra intervención, recordamos como un interlocutor válido en la polémica parlamentaria que ha de interpelar al oficialismo, aunque Chávez Frías interrumpió la transmisión televisiva d la citada sesión para encadenarse e insultar a Capriles, con la resignada anuencia de sus diputados. El viejo Domingo Alberto sustentaba su labor proselitista y diputacional en el estudio, como ocurría con buena parte de sus colegas. E, incluso, citaba los más recientes boletines del Banco Central, poblados de cifras, junto a los teóricos de la economía que lo animaban, cumplimentando a la cámara con una metáfora que parecía dinamitarla, como ocurría igualmente con otros oradores que frontalmente lo adversaban. Sin embargo, algo ha pasado con los herederos de una curul que homenajearon fatigosamente. En efecto, las características de Rangel en el uso del micrófono asambleario, ya no goza de equivalente alguno en quienes se reclaman como los más socialistas del planeta. Frecuentes despachadores de los créditos adicionales, festejadores de los acuerdos que la sola ocurrencia parece dictar y negadores de todo debate que le interese al país que los sufre, suelen agolpar el hemiciclo de procacidad, combinada con el gesto soez de los envalentonados: muy raras veces hay un asomo de convicción y hondura, favorecidos el desplante y la saña que siembran en el terreno de la descalificación personal. Algo pasó con el marxismo venezolano que tuvo voceros muy superiores a los actuales, y esto es necesario reconocerlo. Sáez Mérida y su “Domingo Alberto Rangel parlamentario” (Vadell Hermanos, Caracas, 2004), se nos antoja como un escrito de cargos para los que – además – lo proclaman, sin haberlo escuchado o leído jamás. |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en