De una a otra generación |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Sábado, 31 de Mayo de 2014 03:12 |
médico que fue un insigne docente de la UCV. Hubo toda una revelación para la viuda e hijos que destacar, pues, a propósito del homenaje tributado por las autoridades universitarias, supieron del Centro de Documentación “Dr. José Angel Puchi Ferrer” de la Comisión de Estudios de Postgrado. Vale decir, el reputado galeno nunca reportó en casa que tan importante dependencia llevara su nombre, inaugurada con su física presencia, legando un inmenso testimonio de la urgida modestia que falta a un país al que también explicamos por las vanidades que estorban en su camino. Independientemente de las posturas políticas e ideológicas que la matizan, representa a una promoción generacional que realizó un enorme aporte desde el ejercicio profesional y la disciplina académica, sin las estridencias acostumbradas, remitiéndonos a un inevitable contraste. Por otra, un día ya bastante lejano para los muchachos, recogíamos algunas notas para el artículo semanal; empero, concluido el texto, después de leer los planteamientos de una joven de nombre Yéssica Álvarez, decidimos reemplazarlo por la inmediata y favorable impresión que nos causaron, pues, por entonces, no fue muy optimista la opinión que tuvimos en torno a las nuevas generaciones y la crisis del país. No sorprendió el testimonio de inconformidad con lo que ocurría y, más aún, cuando nos enteramos, luego de publicado el artículo, que la autora todavía cursara la secundaria. Visto el papel que ha asumido la juventud venezolana en la hora actual, puede decirse que la adolescente lo anunciaba – como si faltara poco – por escrito, contribuyendo a nuestro cambio de percepciones; y, ahora, nos enteramos por las redes sociales que se recibirá como politóloga en una universidad del exterior, demostrando que el camino de la responsabilidad y sobriedad no está reñido con la alegría y espontaneidad de los años mozos, apuntando al falso dilema que ganó demasiada fama. Hay herencias y esfuerzos que las renuevan, inadvertidas en el nuevo siglo que el poder establecido ha secuestrado, colocando el acento en la esperanza. Y, a pesar del fatalismo en muy buena medida inducido, el solo ejemplo de una u otra promoción generacional, obliga a reivindicar el derecho al optimismo de los venezolanos que lidiamos con las complejas, difíciles y serísimas circunstancias actuales. @Luisbarraganj |
Muestra bibliográfica sobre José Gregorio Hernández en el MLVEn el marco de la próxima canonización del Dr. José Gregorio Hernández, el Museo del Libro Venezolano invita a la inauguración de la muestra bibliográfica “José Gregorio Hernández, sus escritos”. |
"El Extraordinario Viaje del Dragón" ¡Rumbo al Goya 2026!"El Extraordinario Viaje del Dragón" ha sido escogida por los Miembros de la Academia Venezolana de Cine para representar a Venezuela como “Mejor Película Iberoamericana” en la 40a Edición de los Prem... |
Fondo Petrolia cotizará acciones en la Bolsa de Valores de CaracasCon la propuesta de “cosechar el petróleo” fue constituido el Fondo Petrolia, una nueva empresa que inscribió sus acciones en la pizarra de la Bolsa de Valores de Caracas. |
Revista ITC Andino: Venezuela referente latinoamericano en telecomunicacionesBajo la marca #4Cats Tech, los comunicadores especializados en tecnología Alcides León, Jorge Espinoza, Fran Monroy e Iván Méndez realizaron una cobertura independiente de #Fitelven2025 y generaron u... |
"Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión"La Sala Rajatabla se prepara para el estreno de una obra que fusiona el drama clásico con la pasión del bolero: "Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión". |
Entender el cambio mundialPara comenzar, hay que mirar con atención el "NUEVO" MAPAMUNDI. |
Rómulo Betancourt y el crecimiento social de la democracia venezolanaEn la proximidad del cuadragésimo cuarto aniversario del fallecimiento de Rómulo Betancourt, resulta oportuno reflexionar sobre la democracia venezolana nacida en 1958 |
De la inevitabilidad del conflictoAfirmaba Julian Freund en sus conversaciones con Charles Blanchet (La aventura de lo político, 2019): la teoría de los contrarios, |
Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONUAcabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas; |
Von Mises advirtió sobre la inviabilidad del socialismoLudwig Heinrich Edler Von Mises, nació el 29 de septiembre de 1881 en Leopolis, ciudad que formaba parte del imperio Astro-Húngaro. |
Siganos en