| De un trasfondo cultural |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Domingo, 11 de Agosto de 2013 08:01 |
De impensable ausencia para el oficialismo, el Proyecto de Ley Orgánica de Cultura sorpresivamente conquistó un artículo ganado anteriormente por otras piezas semejantes,
con el silencio de la oposición. La creación de un fondo logrado a expensas de las personas naturales y jurídicas que se asomen al balcón de la cultura, aunque no tarden en huir por instinto de supervivencia, constituye una afrenta en esta otra etapa de la Venezuela Saudita que padecemos.El financiamiento de la cultura - por si fuese poco - monopolizada por el Estado, no dependerá de los ingresos ordinarios, debidamente presupuestados, sino del reiterado castigo tributario que ha de convertirse en una hazaña confiscatoria hasta lograr la desaparición de la llamada sociedad civil. Distintos especialistas demuestran que, a pesar de los altos precios de la canasta petrolera, ha sido, es e – inevitablemente – será superior la voracidad fiscal de un régimen comprobadamente improvisado y despilfarrador, por lo que se inventa una Ley Orgánica con su respectiva mochila de reales. Vale decir, por una parte, quitando del presupuesto público nacional el mayor porcentaje posible de los ingresos petroleros, tampoco financiará las actividades culturales en forma ordenada e informada, propia de toda consideración presupuestaria, pues, para eso, están los otros tributos. Y, por otra, esos tributos irán a un fondo tan especial como los creados para el deporte, las drogas o la tecno-ciencia. Los hace especiales varias circunstancias: nadie sabe cuánto acumulan y cómo se distribuyen los recursos. Por lo general, fuera de todo control, han quebrado como los otros fondos que ha exhibido el gobierno nacional nacional en catorce años, ostentando récords que se superan a sí mismos, de inatajable derroche. @Luisbarraganj |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Siganos en