| De un modesto tributo a #Elisa90años |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 06 de Junio de 2022 00:00 |
|
Frecuentado el Papel Literario de El Nacional, conocida por sus incursiones en El Sádico Ilustrado, pronto nos familiarizamos con Elisa Lerner para una relación lectora de retazos que viene de lejos, siendo otro nuestro oficio. No fue necesario siquiera amar el teatro, para enterarnos de su existencia. Ocurría al igual que en las otras áreas del quehacer social, pues, hubo deportistas, criminólogos, expertos petroleros, novelistas y hasta delincuentes famosos que no requerían de una previa presentación, gracias a una mayor y libre dinámica de los medios de comunicación. Inadvertidamente, recurrimos cada vez más a sus crónicas en el intento de explicarnos el país, en y desde el país mismo con su rutina reveladora, iniciada la centuria. País traducido a una cada vez más fea realidad que alguna vez la creímos imposible, bonancibles y vanidosos, respirando profundamente las sospechas de una década muy nuestra, intransferiblemente nuestra que prefirió el meridiano de Miami al de Greenwich, persistiendo la ilusión petrolera al ritmo de los concursos de belleza y, aunque es recurrente en Elisa la idea de la gula infinita de los políticos, ciertamente hundidos en el caos hasta que nos sorprendió el fenómeno dislocador del chavismo, a falta de una mejor y más exacta denominación. Se esforzó por hacer memoria de la ciudad en la que se midieron Oly Clemente y Yolanda Leal, o por denunciar aquella terca convicción de la mujer que nada era sin casarse a tiempo. Pasión dispersa, celebró a un famoso detective de la televisión que no necesitaba sobornar a nadie para realizar un trabajo que lo tenía más bien como un hábil e inteligente periodista que como un policía resignado a la rutina, declarando desinhibida y públicamente su amor a Columbo. Hoy, arriba a noventa años de edad Elisa Lerner y ojalá hubiese sido otro el contexto para celebrarlo, entregado su ejemplo creador a las nuevas generaciones. En todo caso, ella misma constituye un llamado a preservar la vieja memoria, pero también la nueva, la de estos amargos tiempos que, superados, irresponsablemente todos vamos a querer olvidar. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Siganos en