De la sonoridad del hampa y del deterioro |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 01 de Diciembre de 2014 06:15 |
que le conceda un ambiente diferente a sus agobiados habitantes, por lo que – suponemos – votó la astronómica cifra que, a través de un crédito adicional, conquistó el burgomestre del Municipio Libertador para algo más que un sarao navideño. Decidimos no intervenir en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional al respecto, porque debimos hacerlo con otro tema, en un turno cercano. Sin embargo, fue inevitable aludirlo. Nos tocó ventilar la solicitud del crédito adicional favorable a la remodelación, ampliación y equipamiento de las áreas de esparcimiento y actividades de recreación de los cadetes de la Guardia Nacional Bolivariana y lo apoyamos porque ya lo había hecho la oposición representada en la Comisión Permanente de Finanzas. Por una parte, no impidió que cuestionáramos tamaña solicitud por varios motivos: siendo un gasto previsible, era perfectamente presupuestable en lugar de someterlo a una solicitud contingente y tardía, en medio de la discusión del Proyecto de Presupuesto para 2015; la solicitud nos pareció contraproducente, pues, siendo clave el parlamento para unas distintas relaciones civiles-militares, mejor aporte a la Fuerza Armada es la discusión y aprobación del Proyecto de Ley de Defensa y Desarrollo de la Fachada Atlántica, el cual introdujimos en 2013, en vez de una vicisitud tan rutinaria y que la expone al más disímil intercambio de opiniones; la cifra para la remodelación, ampliación y equipamiento (más de 39 millones de bolívares), le es negada a las universidades públicas y autónomas y hasta para la preservación de los espacios de la Universidad Central de Venezuela, declarados - nada más y nada menos - como patrimonio de la humanidad, por la UNESCO. Por otra, resultó imposible olvidar la solicitud de dinero para el tal programa internacional Suena Caracas que, faltando poco, contempla la inversión constante y sonante (SIC) de dólares para la contratación de sendos artistas extranjeros, entre otros asuntos. Todo el mundo sabe de la sonoridad de la ciudad capital, por el hampa y el deterioro que terriblemente la aquejan, aunque pudimos abundar sobre los dólares que tanto faltan para alimentos, medicamentos, etc. Hay demasiado cinismo en eso que llaman socialismo del siglo XXI, respondiendo a la descomunal crisis que ha generado y que cada vez le cuesta más represar, tapándola con un espectáculo tras otro, aunque ya no alcance el dinero para tanto bullicio. A nadie puede contentarle el estrepitoso fracaso de la reunión de la OPEP en Viena que gozaba de otras expectativas para el canciller Ramírez, pero resulta inevitable inculpar a los propulsores de la otra Venezuela Saudita, añadido el indecible endeudamiento, por no citar que, de haberse cumplido con los planes que heredó en PDVSA e inmediatamente repudió, más de década y media atrás, estaríamos produciendo cinco millones de barriles diarios, con amplios mercados para los derivados, la faceta más importante del esfuerzo energético. Suena el gobierno, pretendiendo burlarse de la buena fe de los venezolanos: la mayor estridencia es el del hampa y el deterioro que exhiben un auge que no cesa. Intimidad del fracaso, nunca será secreto para nadie. @LuisBarraganJ |
Fondo Petrolia cotizará acciones en la Bolsa de Valores de CaracasCon la propuesta de “cosechar el petróleo” fue constituido el Fondo Petrolia, una nueva empresa que inscribió sus acciones en la pizarra de la Bolsa de Valores de Caracas. |
Revista ITC Andino: Venezuela referente latinoamericano en telecomunicacionesBajo la marca #4Cats Tech, los comunicadores especializados en tecnología Alcides León, Jorge Espinoza, Fran Monroy e Iván Méndez realizaron una cobertura independiente de #Fitelven2025 y generaron u... |
"Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión"La Sala Rajatabla se prepara para el estreno de una obra que fusiona el drama clásico con la pasión del bolero: "Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión". |
PDFs maliciosos que circulan en LatinoaméricaEl equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió una reciente campaña de phishing que distribuye Ratty, un troyano de acceso remoto (RAT). |
Aba Ultra de Cantv llegará a la Guayana EsequibaUn equipo multidisciplinario de Cantv participó en el encuentro del Gabinete de Servicios Públicos organizado por la Gobernación de la Guayana Esequiba, |
Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONUAcabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas; |
Von Mises advirtió sobre la inviabilidad del socialismoLudwig Heinrich Edler Von Mises, nació el 29 de septiembre de 1881 en Leopolis, ciudad que formaba parte del imperio Astro-Húngaro. |
De un brevísimo curso comparativoBuena parte de nuestra niñez y un poco de la juventud, acusó recibo del impacto generado por la guerra y el desmedido sufrimiento de los vietnamitas a manos de un ejército extraordinariamente super... |
El Hombre: Relación entre el espacio y el tiempoEn la proyección del tiempo y el espacio, el hombre siempre ha buscado el anhelado paisaje del lugar sublime de la vida |
Hacia dónde vamosUna cosa es la pregunta hacia dónde vamos y otra muy distinta es por dónde vamos. |
Siganos en