De un misil psicológico |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 24 de Noviembre de 2014 08:23 |
dos personas ocuparon la tribuna de oradores dando un testimonio conmovedor de lo que lamentablemente ocurrió con sus esposos a principios de año, aunque una de ellas – efectiva del componente - entre lágrimas insistió en defender a la Guardia Nacional Bolivariana, como si ésta fuese objeto de persecución. Ambas, hallaron cupo en medio de las acostumbradas solicitudes de créditos adicionales, tomado también un flanco del palco para invitados. El referido comité surge bajo el evidente estímulo y empuje de una estrategia gubernamental parecida a la implementada después de los consabidos hechos de abril de 2002, intentando apropiarse de una tragedia que indudable y cínicamente generó al desconocer el derecho constitucional a la cívica, libre y espontánea protesta de los jóvenes venezolanos. Y, aunque respetamos profundamente el testimonio ofrecido en la sesión, obviamente la jefatura parlamentaria del gobierno no se atreve siquiera aceptar que los familiares de los más de 40 jóvenes muertos en los meses anteriores, pisen el centro histórico de la ciudad capital para consignarle la más inofensiva solicitud de audiencia: es decir, las víctimas sobrevivientes de la represión no tendrán ocasión para que todos los parlamentarios las oigan, excepto acudan a una comisión insólitamente convertidos en victimarias. Por supuesto, carente de todo pudor, la bancada oficialista dijo redondear un magnífico acto propagandístico de escasos antecedentes en Venezuela, salvo los que ella ha marcado en una década. La dirección de debate sentenció a Leopoldo López como el asesino, negándose a los otros dos o tres nombres que adicionalmente acostumbra en sus campañas de laceración política, con la intención de estigmatizarlo frente a la entidad castrense: no por casualidad que uno de los testimonios fue de una activa integrante de la Fuerza Armada que jamás sería autorizada ni invitada para decir lo contrario. Los parlamentarios de la oposición escuchamos atentos, respetuosa y silenciosamente. Hubo la tentación de responder y colegas como Juan Pablo García o Freddy Marcano así lo deseaban, pero se impuso la prudencia: concluyó el punto, y el oficialismo prosiguió afanosamente cumpliendo con el cometido de las faltantes solicitudes crediticias. Harto descaradas, deshonestas y groseras, operaciones propagandísticas como la que nos sirve de ejemplo, incluyendo el poderoso misil psicológico que lanza desde la institución parlamentaria, jamás pueden realizarse impunemente. Advierten de una putrefacción ética que acarrea severas consecuencias, así los promotores se crean relevados de toda responsabilidad ya que – mintiéndose – el poder les pertenece y pertenecerá por siempre. @LuisBarraganJ |
Muestra bibliográfica sobre José Gregorio Hernández en el MLVEn el marco de la próxima canonización del Dr. José Gregorio Hernández, el Museo del Libro Venezolano invita a la inauguración de la muestra bibliográfica “José Gregorio Hernández, sus escritos”. |
"El Extraordinario Viaje del Dragón" ¡Rumbo al Goya 2026!"El Extraordinario Viaje del Dragón" ha sido escogida por los Miembros de la Academia Venezolana de Cine para representar a Venezuela como “Mejor Película Iberoamericana” en la 40a Edición de los Prem... |
Fondo Petrolia cotizará acciones en la Bolsa de Valores de CaracasCon la propuesta de “cosechar el petróleo” fue constituido el Fondo Petrolia, una nueva empresa que inscribió sus acciones en la pizarra de la Bolsa de Valores de Caracas. |
Revista ITC Andino: Venezuela referente latinoamericano en telecomunicacionesBajo la marca #4Cats Tech, los comunicadores especializados en tecnología Alcides León, Jorge Espinoza, Fran Monroy e Iván Méndez realizaron una cobertura independiente de #Fitelven2025 y generaron u... |
"Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión"La Sala Rajatabla se prepara para el estreno de una obra que fusiona el drama clásico con la pasión del bolero: "Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión". |
Entender el cambio mundialPara comenzar, hay que mirar con atención el "NUEVO" MAPAMUNDI. |
Rómulo Betancourt y el crecimiento social de la democracia venezolanaEn la proximidad del cuadragésimo cuarto aniversario del fallecimiento de Rómulo Betancourt, resulta oportuno reflexionar sobre la democracia venezolana nacida en 1958 |
De la inevitabilidad del conflictoAfirmaba Julian Freund en sus conversaciones con Charles Blanchet (La aventura de lo político, 2019): la teoría de los contrarios, |
Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONUAcabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas; |
Von Mises advirtió sobre la inviabilidad del socialismoLudwig Heinrich Edler Von Mises, nació el 29 de septiembre de 1881 en Leopolis, ciudad que formaba parte del imperio Astro-Húngaro. |
Siganos en