Venezuela controlada por la Corporación Militar |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 08 de Septiembre de 2014 17:38 |
Son quienes mantienen frente a la presidencia al más vacuo de los individuos residentes en el país (no puedo escribir venezolano, pues ese tema no se ha definido con transparencia) y, por supuesto, le avalan la selección y reciclaje de un equipo de gobierno con una sola credencial: su incapacidad para ejercer sus cargos. Adicionalmente, desde que su cofundador, el difunto Hugo Chávez, desactivó la estructura institucional de la nación, aquí no hemos vuelto a tener Poderes autónomos, sino edificios poblados por fantasmas, que cobran sus sueldos (a veces con bonos en dólares), rubrican las exigencias de la Corporación y pasan su tiempo atendiendo seminarios y cursos en el exterior. Eso es el país. Una empresa productora de petróleo y riquezas para sus aliados internacionales, que cada día son más. Los ciudadanos somos un problema a minimizar, forzándonos a ocuparnos en los quehaceres más bajos de la pirámide maslovniana : buscar alimentos, satisfacer a nuestra alarmada fisiología. En cambio, ellos, los de la Corporación Militar, llevan al menos una docena de años en su mundo de Autorrealización Personal: se han vuelto creativos en las formas de crear propaganda que nos inmovilice; son desprejuiciados en sus métodos para aniquilarnos cuando estorbamos o logramos hacernos visibles y, lo más destacado, han desarrollado un nuevo sistema moral sustentado en su necesidad de alcanzar el infinito, financieramente hablando. La Corporación Militar gira instrucciones que sus empleados ministeriales lanzan como trazas de humo desde sus despachos y luego son replicadas en los medios de comunicación para mantenernos distraídos: su carácter comunista; la escasez de alimentos y medicamentos o diversas matrices de opinión en torno al principal producto de la marca: Chávez. En paralelo a esta agenda de sobrevivencia para las mayorías (que incluye subsidios directos a sus requerimientos mínimos para mantenerlas vivas y poder votar), ellos, los señores de la Corporación Militar, sacuden sus manos con presidentes, secretarios generales (de la ONU a la OTAN) y premios Nobel. La Corporación Militar invierte mucho en ese cabildeo, que les permite traer de vuelta, en horas, a cualquiera de sus narcomiembros si es capturado por instrucciones de Estados Unidos o alguno de los países que no terminan de aceptar, en forma directa, sus billetes. Quizá algún lector, más inteligente que quien esto escribe, podría argumentar que si la Corporación Militar es tan poderosa y secreta, por qué me permiten publicar este articulo y difundirlo a través de la 2.0. Sólo puedo responder que, tal vez, estas líneas benefician a la Corporación, le dan la mínima dosis de realidad requerida para negarse a sí misma en sus propios espacios de propaganda. Algunos piensan que mientras el petróleo mane y los países adictos a éste lo paguen a más de 100 dólares el barril, la Corporación Militar tiene su presente (y futuro) asegurado. Yo creo que el futuro es imperfecto, aún para quienes viven en el mejor de los presentes posibles. @ivanxcaracas |
Vnet lanza Pley, un streaming que cambia las reglas del juegoVnet, la empresa de telecomunicaciones 100% venezolana, fundada hace 16 años, presentó en Fitelven 2025 Pley, una nueva plataforma de entretenimiento digital de ultima generación. |
Simple conecta a Venezuela con tecnología de vanguardiaSimple participará en Fitelven 2025 (Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela) del 17 al 21 de septiembre en el Poliedro de Caracas. |
Suiche 7B: Pago móvil NFC ya está disponibleEl pago móvil ha transformado radicalmente la manera en que se manejan las transacciones financieras. |
R4 presenta sus soluciones de cobro digital en FitelvenR4 Banco Microfinanciero C.A. se une a la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) para presentar su innovador ecosistema digital financiero. |
Bancaribe presenta resultados sólidos en su Asamblea General de Accionistas A- A A+En sesión ordinaria celebrada el 11 de septiembre, la Asamblea General de Accionistas de Bancaribe, presidida por Juan Carlos Dao, aprobó el Informe de Gestión, |
Preocupaciones que esgrimen esperanzasMucho se habla de “política”. Desde conceptos que exaltan su praxis, hasta aquellos que la impugna por impasible, injuriosa o insidiosa. |
China y el fin de la Segunda Guerra MundialUna vez más expresamos nuestro asombro ante la inauguración en Caracas de un segundo monumento sobre la Segunda Guerra Mundial al cumplirse 80 años del fin de la misma |
Donald Trump ante el asesinato de Charlie KirkDurante el siglo XXI, Estados Unidos se ha convertido en una nación cada vez más violenta. |
Día Mundial de la PazEl domingo 21 de septiembre es el Día Mundial de la Paz, así lo celebra desde 1982 la Organización de las Naciones Unidas y en 1999, aprobó la Declaración |
El legado de Grases en VenezuelaEl título del presente artículo corresponde al de un libro que contiene varios trabajos en los cuales se destacan los aportes realizados por este gran intelectual |
Siganos en