Venezuela controlada por la Corporación Militar |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 08 de Septiembre de 2014 17:38 |
Son quienes mantienen frente a la presidencia al más vacuo de los individuos residentes en el país (no puedo escribir venezolano, pues ese tema no se ha definido con transparencia) y, por supuesto, le avalan la selección y reciclaje de un equipo de gobierno con una sola credencial: su incapacidad para ejercer sus cargos. Adicionalmente, desde que su cofundador, el difunto Hugo Chávez, desactivó la estructura institucional de la nación, aquí no hemos vuelto a tener Poderes autónomos, sino edificios poblados por fantasmas, que cobran sus sueldos (a veces con bonos en dólares), rubrican las exigencias de la Corporación y pasan su tiempo atendiendo seminarios y cursos en el exterior. Eso es el país. Una empresa productora de petróleo y riquezas para sus aliados internacionales, que cada día son más. Los ciudadanos somos un problema a minimizar, forzándonos a ocuparnos en los quehaceres más bajos de la pirámide maslovniana : buscar alimentos, satisfacer a nuestra alarmada fisiología. En cambio, ellos, los de la Corporación Militar, llevan al menos una docena de años en su mundo de Autorrealización Personal: se han vuelto creativos en las formas de crear propaganda que nos inmovilice; son desprejuiciados en sus métodos para aniquilarnos cuando estorbamos o logramos hacernos visibles y, lo más destacado, han desarrollado un nuevo sistema moral sustentado en su necesidad de alcanzar el infinito, financieramente hablando. La Corporación Militar gira instrucciones que sus empleados ministeriales lanzan como trazas de humo desde sus despachos y luego son replicadas en los medios de comunicación para mantenernos distraídos: su carácter comunista; la escasez de alimentos y medicamentos o diversas matrices de opinión en torno al principal producto de la marca: Chávez. En paralelo a esta agenda de sobrevivencia para las mayorías (que incluye subsidios directos a sus requerimientos mínimos para mantenerlas vivas y poder votar), ellos, los señores de la Corporación Militar, sacuden sus manos con presidentes, secretarios generales (de la ONU a la OTAN) y premios Nobel. La Corporación Militar invierte mucho en ese cabildeo, que les permite traer de vuelta, en horas, a cualquiera de sus narcomiembros si es capturado por instrucciones de Estados Unidos o alguno de los países que no terminan de aceptar, en forma directa, sus billetes. Quizá algún lector, más inteligente que quien esto escribe, podría argumentar que si la Corporación Militar es tan poderosa y secreta, por qué me permiten publicar este articulo y difundirlo a través de la 2.0. Sólo puedo responder que, tal vez, estas líneas benefician a la Corporación, le dan la mínima dosis de realidad requerida para negarse a sí misma en sus propios espacios de propaganda. Algunos piensan que mientras el petróleo mane y los países adictos a éste lo paguen a más de 100 dólares el barril, la Corporación Militar tiene su presente (y futuro) asegurado. Yo creo que el futuro es imperfecto, aún para quienes viven en el mejor de los presentes posibles. @ivanxcaracas |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en