De la imborrable metáfora (y nota previa) |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Jueves, 31 de Julio de 2014 00:39 |
A pesar de los incontables recursos con los que cuenta, incluyendo el tiempo, persisten los apagones a lo largo y ancho de todo el país. Insiste en el ahorro, aunque el grueso de la población es su más fiel cumplidor y, por lo demás, desindustrializado el país, el consumo no llega a la estratósfera. La versión de Jesse Chacón no está sometida a la prueba del debate parlamentario, ni se arriesga a una libérrima rueda de prensa. Causante también de la legítima protesta social, olvidó su promesa de renunciar. La Torre de David Caracas cuenta con el infortunio de cuatro gobiernos simultáneos, siendo legítimos apenas dos, para un mismo resultado. Cercada y desconocida, a pesar de su rango constitucional, la llamada alcaldía mayor padece el asedio de la alcaldía menor, la jefatura de gobierno del Distrito Capital y un ministerio para la Transformación Revolucionaria que ahora halla explicación y justificación con el desalojo de la Torre de David. Así los nieguen como destinatarios, la inmediata conclusión de la consabida visita de Estado ha sido buscar una sede principal para los empresarios chinos y, levantada con su ruindad a la vista de todos, coronada por el helipuerto de una estructura que ha soportado tanto deterioro, la Torre de David parece reunir todos los requisitos. Faltando poco, como si se tratase de un divertimento, Nicolás Maduro dice agotar en una cadena nacional la discusión en torno a su demolición o reconstrucción. Quedará imborrable en la memoria colectiva, el rancho vertical que ha de avergonzar a un gobierno que lo tiene como su mejor metáfora. Ha burlado la buena fe de más de dos mil familias que lo habitaron, mitigando la desesperación de muy pocas de las reubicadas en apartamentos que esperaban y esperan otras centenares de miles. Poco se sabe de las negociaciones aparentemente pacíficas, pues no hay libertad para indagar, informarse y expresarse, por lo que el escepticismo es el mejor consejero. Recordemos que el gobierno estructuralmente ha respondido a la alta demanda de techo, propio e impropio, estimulando, auspiciando, tolerando y celebrando las invasiones, porque es incapaz de construir el número de viviendas que se requiere bajo las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y confort. Repentinamente, ha parado el laboratorio social que fue la Torre de David. Ojalá que surjan sendas tesis de grado, fundamentalmente sociológicas, que den cuenta de un fenómeno que los estudios ministeriales in situ, si es que se hicieron o todavía existen, apenas asomarán en toda su dramática dimensión. Vaya transformación revolucionaria propulsada por un ministerio que no encontraba sus objetivos, ahora especializado en procurarle un referente estratégico a China. @Luisbarraganj El gobierno nacional anunció el aumento de las tarifas eléctricas para el venidero mes de agosto, con un descaro monumental.
A pesar de los incontables recursos con los que cuenta, incluyendo el tiempo, persisten los apagones a lo largo y ancho de todo el país. Insiste en el ahorro, aunque el grueso de la población es su más fiel cumplidor y, por lo demás, desindustrializado el país, el consumo no llega a la estratósfera. La versión de Jesse Chacón no está sometida a la prueba del debate parlamentario, ni se arriesga a una libérrima rueda de prensa. Causante también de la legítima protesta social, olvidó su promesa de renunciar.
La Torre de David
Caracas cuenta con el infortunio de cuatro gobiernos simultáneos, siendo legítimos apenas dos, para un mismo resultado. Cercada y desconocida, a pesar de su rango constitucional, la llamada alcaldía mayor padece el asedio de la alcaldía menor, la jefatura de gobierno del Distrito Capital y un ministerio para la Transformación Revolucionaria que ahora halla explicación y justificación con el desalojo de la Torre de David.
Así los nieguen como destinatarios, la inmediata conclusión de la consabida visita de Estado ha sido buscar una sede principal para los empresarios chinos y, levantada con su ruindad a la vista de todos, coronada por el helipuerto de una estructura que ha soportado tanto deterioro, la Torre de David parece reunir todos los requisitos. Faltando poco, como si se tratase de un divertimento, Nicolás Maduro dice agotar en una cadena nacional la discusión en torno a su demolición o reconstrucción.
Quedará imborrable en la memoria colectiva, el rancho vertical que ha de avergonzar a un gobierno que lo tiene como su mejor metáfora. Ha burlado la buena fe de más de dos mil familias que lo habitaron, mitigando la desesperación de muy pocas de las reubicadas en apartamentos que esperaban y esperan otras centenares de miles.
Poco se sabe de las negociaciones aparentemente pacíficas, pues no hay libertad para indagar, informarse y expresarse, por lo que el escepticismo es el mejor consejero. Recordemos que el gobierno estructuralmente ha respondido a la alta demanda de techo, propio e impropio, estimulando, auspiciando, tolerando y celebrando las invasiones, porque es incapaz de construir el número de viviendas que se requiere bajo las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y confort.
Repentinamente, ha parado el laboratorio social que fue la Torre de David. Ojalá que surjan sendas tesis de grado, fundamentalmente sociológicas, que den cuenta de un fenómeno que los estudios ministeriales in situ, si es que se hicieron o todavía existen, apenas asomarán en toda su dramática dimensión. Vaya transformación revolucionaria propulsada por un ministerio que no encontraba sus objetivos, ahora especializado en procurarle un referente estratégico a China.
@Luisbarraganj
|
Fondo Petrolia cotizará acciones en la Bolsa de Valores de CaracasCon la propuesta de “cosechar el petróleo” fue constituido el Fondo Petrolia, una nueva empresa que inscribió sus acciones en la pizarra de la Bolsa de Valores de Caracas. |
Revista ITC Andino: Venezuela referente latinoamericano en telecomunicacionesBajo la marca #4Cats Tech, los comunicadores especializados en tecnología Alcides León, Jorge Espinoza, Fran Monroy e Iván Méndez realizaron una cobertura independiente de #Fitelven2025 y generaron u... |
"Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión"La Sala Rajatabla se prepara para el estreno de una obra que fusiona el drama clásico con la pasión del bolero: "Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión". |
PDFs maliciosos que circulan en LatinoaméricaEl equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió una reciente campaña de phishing que distribuye Ratty, un troyano de acceso remoto (RAT). |
Aba Ultra de Cantv llegará a la Guayana EsequibaUn equipo multidisciplinario de Cantv participó en el encuentro del Gabinete de Servicios Públicos organizado por la Gobernación de la Guayana Esequiba, |
Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONUAcabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas; |
Von Mises advirtió sobre la inviabilidad del socialismoLudwig Heinrich Edler Von Mises, nació el 29 de septiembre de 1881 en Leopolis, ciudad que formaba parte del imperio Astro-Húngaro. |
De un brevísimo curso comparativoBuena parte de nuestra niñez y un poco de la juventud, acusó recibo del impacto generado por la guerra y el desmedido sufrimiento de los vietnamitas a manos de un ejército extraordinariamente super... |
El Hombre: Relación entre el espacio y el tiempoEn la proyección del tiempo y el espacio, el hombre siempre ha buscado el anhelado paisaje del lugar sublime de la vida |
Hacia dónde vamosUna cosa es la pregunta hacia dónde vamos y otra muy distinta es por dónde vamos. |
Siganos en