| De un avión (y el Síndrome de Tlatelolco) |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Miércoles, 28 de Mayo de 2014 08:31 |
Quedando como una humorada para la historia, todos recordamos que el fenecido presidente se rasgó las vestiduras por el llamado camastrón,
en nombre de los niños de la calle. A la vuelta de la esquina, convertido en una formidable y vanidosa insignia del país petrolero en todos los itinerarios del mundo, adquirió el costosísimo Airbus, sin remediar el drama infantil.Recientemente, el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, ha tenido a bien informar de la cercana venta del vehículo presidencial a objeto de adquirir - por lo menos - otros dos destinados a Conviasa. Le ha tocado al declarante, acatando la línea, convertirse en el portavoz de una donación trastocada en una pésima y paradójica moraleja de la gestión de década y media. Desde enero del presente año, inconsultamente pasamos de integrar la Comisión Permanente de Cultura de la Asamblea Nacional a la de Política Exterior, hallándonos ahora en la de Administración y Servicios de cuyas actividades intentamos imponernos aceleradamente. En su sesión de la semana pasada, el oficialismo versó sobre los planes de adquisición de nuevas aeronaves por la empresa ya citada, además de las condiciones en las que se encuentra el aeropuerto internacional de Maiquetía, aunque el solo abandono de las líneas extranjeras sugiere una dramática situación que a la bancada opositora le angustia. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Siganos en