| Ni tan calvo ni con dos pelucas |
| Escrito por Ox Armand |
| Jueves, 22 de Mayo de 2014 08:09 |
|
Recientemente desaparecido, el suyo debe llamar poderosamente la atención, porque nos coloca en un terreno definitivamente histórico y sociológico, apenas dejando una pequeña parcela para el de la política actual. Digamos, por una parte, que él fue realmente como tú de acuerdo a aquél slogan de 1983: algo más que un emblema publicitario, solemos olvidar que las campañas se afincan en profusos y puntuales estudios de opinión que perfilan muy bien al pueblo profundo convocado para unas elecciones que sean mediana o fuertemente competitivas (no como las de ahora, comenzando a marcar el contraste). No fuimos nunca como Caldera, está bien, todo un político sobrio e intelectual, pero prepotente y delicado que creyó que Venezuela entera lo necesitaba. Por cierto, esos estudios de opinión destinados para los expertos electorales (comicios realizados para la mercadotecnia más audaz y encarecida), son necesarios y todavía urgentes para los historiadores, antropólogos, sociólogos, politólogos y psicólogos sociales. Lo juzgaremos severamente, mas también debemos un poco juzgar al elector de 1983. Quien le concedió la mayoría era como él, debemos admitirlo, un poco menos (cierto, porque ostentó el poder), en el terreno moral. Y esto incluye a los radicales de izquierda y de derecha que, de un modo u otro, se colgaron del chorro petrolero, diluyéndose. Es lo que pasa con buena parte de los personeros que ahora son gobierno. Por otra parte, tampoco hay que olvidarlo, su gobierno se hizo a punta de sus más (y menos) estrechos colaboradores, sumando, indirectamente, a los que “ayudaban” desde la oposición. Por ejemplo, el día que firmó el mejor refinanciamiento del mundo, apenas unos mozalbetes protestaron y fueron reprimidos, porque el resto del país anduvo de fiesta (y hay que meter en el saco a los sectores de una izquierda que disfrutaron tanto del presupuesto universitario, al igual que los sectores fedecamaristas que lo festejaron tanto o más que los cetevistas). El populismo llegó a gravísimos extremos, aunque después sus más fervientes asesores se lavaron las manos y, mientras Jaime se convirtió en el chivo expiatorio, esos fervientes asesores se convirtieron en referentes políticos y empresariales de altísimo puntaje. Lo echaron al pajón y todavía hay ex – ministros que dictan cátedra sobre la democracia y la dictadura, o enseñan las virtudes de la prensa libre, cuando en los ochenta fueron cómplices de un desastroso gobierno (y de una no menos desastrosa oposición). Por último, inevitable, está la mujer. Todos saben de quien hablamos. Lo dejó completamente arruinado. Y aquél médico y parlamentario de vida tan modesta, bonachón y de comprobada experiencia política, se convirtió en una insignia de la irresponsabilidad y de la corrupción para la historia ahora escrita, porque, en su momento, algo dice que salió del gobierno con un alto índice de popularidad y se lo entregó a otro adeco. Acotemos, un gobierno que pasó de entregarle cuanto ministerio, gobernación y jefatura civil existía a los funcionarios de su partido, sucedido por otro que quiso tupirnos de los grandes y pequeños tecnócratas de ocasión. De esa mujer supo el país gracias a la prensa libre. Distaba todavía de ser presidente de este país, cuando Jorge Olavarría en los tempranos ochenta sacó al aire su existencia. Tuvo el valor de denunciar la preponderancia de una secretaria que se hacía sentir en los abalorios internos de AD y la propia afición etílica del personaje. Le cayeron encima y si la revista Resumen logró sobrevivirle al gobierno de Luis Herrera, definitivamente naufragó con el de Lusinchi al paso de los años. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Siganos en