| De las nuevas fuerzas sociales |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 12 de Mayo de 2014 02:46 |
En días pasados, asistimos a una reunión de amigos deseosos de conversar sobre los problemas actuales. Llamó la atención una referencia aparentemente inoportuna
sobre la necesidad de indagar en torno al bloque histórico que ha de formarse en Venezuela, remitiéndonos obviamente a Gramsci.La respuesta inmediata fue la de que no había tiempo para la especulación teórica, al lado de la otra que advirtió sobre la formación en curso de ese bloque - naturalmente social - urgido de descubrir e interpretar para una cónsona respuesta política. Enderezada la tertulia, hubo una breve consideración del fenómeno estudiantil al que asistimos y que creemos importante transmitir brevemente. La protesta estudiantil de cuño muy diferente a la que emergió con el consabido cierra de Radio Caracas TV, no constituye una expresión exclusiva de los sectores más privilegiados de la población, tal como obstinadamente la desea el gobierno nacional. Por la procedencia social de sus dirigentes, asistimos a una hazaña de los sectores medios y más empobrecidos ante la implacable represión. Ciertamente, hay un reconocido esfuerzo en las universidades privadas, cuyas comunidades lucen más organizadas y coherentes que las públicas, pero – de un lado – aquéllas no anidan ni constituyen el monopolio de los más altos estratos, convertidas en opciones legítimas para las familias que incurren en meritorios sacrificios por sostener y alentar a sus hijo; y – por el otro – éstas, democratizadas, también exponen la presencia de un estudiantado que muy supuestamente no tiene necesidades básicas que cubrir. Luego, hay un cruce o encuentro de variados sectores sociales, coincidentes en el más vigoroso testimonio de contestación que hemos tenido en década y media de penoso régimen. Por lo demás, esa conjunción de fuerzas, lógico resultado de las mayorías sociales que se oponen al gobierno nacional, únicamente desconocidas por un sistema electoral perverso, resumiendo el drama, invoca valores y principios que pudiesen sorprender, pues, son las realidades y las urgencias de una adecuada interpretación las que enseñan, quebrados los partidos y demás cuerpos intermedios como agencias de socialización política por estos años. Cualquier muchacho que empina su coraje frente a las agresiones gubernamentales, convincentemente contesta y arguye por fines perdurables y compartidos, como la libertad y la democracia, el deseo de vivir en un país tranquilo y seguro, el rechazo a emigrar forzosamente, la posibilidad de un desarrollo económico con justicia social, entre otros referentes que trazan un altruismo, una solidaridad, una valentía y – en definitiva – una dignidad que creímos perdida por siempre. Nuevas, novedosas e innovadoras fuerzas se levantan a la sombra represiva de un gobierno indigesto de petróleo. Tratamos del soporte de una transición democrática, anunciado por la poderosa protesta estudiantil, que muy bien conoce el angustiado gobierno, el único que puede sufragar los estudios de opinión, especializados y actualizados para profundizar en el caso. @LuisBarraganj |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Siganos en