| Del pecado de omisión |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Miércoles, 16 de Abril de 2014 05:57 |
Entendemos, aceptamos y celebramos las inquietudes políticas de los sacerdotes y religiosas, aunque tememos por una abierta militancia política que afecte el ministerio.
Simpatizantes o no de la oposición o del gobierno, se impone la prudencia. Sin embargo, ésta adquiere otra faceta cuando no es posible callar ante las muertes, los lesionados, los procesados y los prisioneros que sintetizan el injusto saldo de la represión gubernamental. El suscrito, ha sido feligrés de sacerdotes que reclaman públicamente su adscripción al partido de gobierno y si bien es cierto que jamás lo han involucrado en sus homilías, haciéndose acreedores de nuestro aprecio y cariño, no menos cierto es que callan frente a la feroz represión. Contradictorio y decepcionante, nada dicen aún siendo emplazados en las redes sociales que emplean con entusiasmo.Posiblemente digan menos y obren más por la liberación de los estudiantes capturados o intensifiquen sus oraciones para que acabe este inmenso coto de caza de los contestatarios, pero creemos urgente la fijación pública de una postura expresa e inequívoca que también contribuya a orientarnos en relación a la evidente violación de los derechos humanos. He acá un pecado de omisión que superar y, pecadores, con humildad hacemos este llamado. Vamos hacia la Pascua de Resurrección con los yerros de nuestra exacta humanidad, importando discernir los tiempos que corren y correrán. Por lo menos, en la Iglesia Católica deben sentirse todas las voces ante las difíciles y crudas circunstancias que nos habitan. @Luisbarraganj Reproducciones: 1. Portada. Billiken, Caracas, nr. 1036 de 03/1948. 2. Jesús en el huerto. Billiken, Caracas, nr. 20 de 03/1923 |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
Siganos en