De las relaciones primarias |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 14 de Abril de 2014 04:49 |
![]() Quizá a medida que las instituciones y la institucionalidad política se imponen, hay rasgos que se pierden a favor de otros que hablan de las responsabilidades colectivas y de representación adquiridas. Importa poco las características muy personales de los decisores, cuando hay roles exigentes que cumplir y que jamás pueden depender de ellas. Sin embargo, el alcalde menor de Caracas, en el reciente y consabido “diálogo” de Miraflores, evidenció el retroceso que experimentamos. En efecto, Jorge Rodríguez reconoció que le “cae mal” Andrés Velásquez. El dato puede resultar ocioso en cualesquiera otras circunstancias, pero – banalizándolo – protocolizó el evento de Miraflores: a falta de argumentos, en última instancia, el problema del país no sólo se sintetiza en un conflicto de los buenos y de los malos, sino entre quienes se caen bien o mal en términos personales. La elevadísima consideración que hizo el psiquiatra, quien – faltando poco – ha tenido otras graves responsabilidades en el pasado, como la de una rectoría electoral, pone una nota de sinceridad al juego político venezolano que se le agradece. Por una parte, el testimonio revela el sentido que ha adquirido el ejercicio del poder en Venezuela, sin que valga ya el pretexto de una revolución en marcha; y, por otra, el fenómeno también ha contaminado a aquellos que procuran ir más allá de la oposición, alcanzándolo. Quien dice de relaciones primarias en el ámbito político, termina por fatigar sus más recónditos prejuicios. Y no habrá rivalidad mediata e inmediata que no sea zanjada a través de la intriga, supuestamente legitimada la más insensata opresión del otro y de los otros. @Luisbarraganj |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en