| De la anotación política |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 07 de Abril de 2014 07:52 |
Delicada responsabilidad la de los anotadores deportivos, el buen y el mal puntaje, el triunfo y el fracaso, la estadística y el olvido, dependen de la rápida capacidad de observación
y el juicio acertado de los hechos. Las más elementales distinciones como el hit y el ponche, por ejemplo, le conceden la credibilidad y trascendencia al juego.Las universidades públicas y privadas, fustigadas sostenidamente por el gobierno, ameritan de una correcta anotación política. Los de antes, eran allanamientos, y los de ahora, a lo sumo, unas tales tomas culturales. Respecto a la llamada tierra de nadie (UCV), varias han sido las veces que la alcaldía de Caracas la ha hollado con la espléndida planta insolente de sus magníficos amplificadores, a punta de espectáculos. Es decir, intentando comprar la atención y la emoción del estudiantado. Estos atípicos allanamientos, están combinados con otros más resueltos y crueles que tampoco logran cuidar suficientemente las formas. Hay sobrados testimonios, armados y lacrimogenantes, confundida hampa política y común: penetran la universidad, la asaltan desde la mismísima intimidad de sus espacios, roban descaradamente a los estudiantes y docentes, añadidos los actos lascivos. Sin embargo, la opinión pública tiende a auto-engañarse, pues, siendo años atrás más sinceros con los hechos y sus resultados, ahora espera el solemne quebrantamiento de la autonomía universitaria gracias al tanque de guerra que triture y abarque sus espacios y, pergamino en mano, el oficial de más alto rango que lo decrete con el redoblante de fondo. La universidad venezolana ha sido allanada varias veces este año, aunque los anotadores las crean – apenas – curiosas y anecdóticas incursiones de ocasión, enteramente de ocasión, contextualizadas además por un elemento irrefutable: la postergación de las elecciones para las autoridades universitarias que el régimen no logra ganar, a través de subterfugios, manipulaciones pretextos del más diverso encaje. Por cierto, un problema de anotación reside en que el gobierno nacional ha impedido que la UCV coloque las puertas que desde hace rato tiene el TSJ, que no las tenía, por ejemplo, pero sus escuadrillas de choque velan por bloquear los accesos o salidas de la Ciudad Universitaria cuando lo juzgan conveniente. @Luisbarraganj |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
Siganos en