De la anotación política |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 07 de Abril de 2014 07:52 |
![]() Las universidades públicas y privadas, fustigadas sostenidamente por el gobierno, ameritan de una correcta anotación política. Los de antes, eran allanamientos, y los de ahora, a lo sumo, unas tales tomas culturales. Respecto a la llamada tierra de nadie (UCV), varias han sido las veces que la alcaldía de Caracas la ha hollado con la espléndida planta insolente de sus magníficos amplificadores, a punta de espectáculos. Es decir, intentando comprar la atención y la emoción del estudiantado. Estos atípicos allanamientos, están combinados con otros más resueltos y crueles que tampoco logran cuidar suficientemente las formas. Hay sobrados testimonios, armados y lacrimogenantes, confundida hampa política y común: penetran la universidad, la asaltan desde la mismísima intimidad de sus espacios, roban descaradamente a los estudiantes y docentes, añadidos los actos lascivos. Sin embargo, la opinión pública tiende a auto-engañarse, pues, siendo años atrás más sinceros con los hechos y sus resultados, ahora espera el solemne quebrantamiento de la autonomía universitaria gracias al tanque de guerra que triture y abarque sus espacios y, pergamino en mano, el oficial de más alto rango que lo decrete con el redoblante de fondo. La universidad venezolana ha sido allanada varias veces este año, aunque los anotadores las crean – apenas – curiosas y anecdóticas incursiones de ocasión, enteramente de ocasión, contextualizadas además por un elemento irrefutable: la postergación de las elecciones para las autoridades universitarias que el régimen no logra ganar, a través de subterfugios, manipulaciones pretextos del más diverso encaje. Por cierto, un problema de anotación reside en que el gobierno nacional ha impedido que la UCV coloque las puertas que desde hace rato tiene el TSJ, que no las tenía, por ejemplo, pero sus escuadrillas de choque velan por bloquear los accesos o salidas de la Ciudad Universitaria cuando lo juzgan conveniente. @Luisbarraganj |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en