Del tiempo que se congela |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 31 de Marzo de 2014 02:09 |
![]() Ya somos ajenos a las nuevas tecnologías y diseños para la transportación personal y colectiva, como a las referencias de confort y gusto estético. Solamente los que celebran sendos negocios con el gobierno y cuentan con un elenco inmediato de seguridad, recorren las ciudades y pueblos en una suerte de cuenta bancaria ambulante, tras los vidrios ahumados. Congelada, Venezuela puede emblematizarse en una autopista. Se va quedando en el tiempo, como ocurre con la Cuba representada por los sobrevivientes carros y camionetas de medio siglo atrás. Además, recobrada la importancia de sus reparadores, las maquinas o maquinillas de los barberos no se encuentran con la facilidad de antes. Está ocurriendo con todos los productos y servicios básicos y secundarios, pues, además de los alimentos y medicamentos, cada vez es más difícil reponer el instrumental médico y odontológico, las domésticas hojillas para afeitar, la telefonía fija y móvil, la línea blanca, los relojes de pulsera y pared, y hasta los bolígrafos y llaveros: debemos cuidarlos al extremo, ya anclados en la fecha de su adquisición. Se dirá que los petrodólares están destinados a los renglones prioritarios, añadida la corrupción gubernamental. Simplemente, tratamos de un veto que, por una parte, establece una arbitraria frontera entre los artículos calificados de lujo y aquellos que no los son; y, por otra, nos condena a la más burda supervivencia, sin que obedezca siquiera a una política sustitutiva de importaciones. De acuerdo a las leyes de presupuesto de los últimos años, la residencia (vice) presidencial de La Casona incurre en gastos domésticos vedados a la inmensa mayoría del pueblo venezolano. Y, subyacente en las campañas publicitarias oficiales, la electricidad y el agua para ducharse son bienes para una burguesa ostentación. En la isla caribeña, por ejemplo, el jabón, el desodorante, la pasta dental y el champú no existen, por lo menos, con la atractiva y actualizada ventaja que las empresas especializadas ofrecen en el resto del mundo, agregadas las razones médicas. Por ello, en el reino de la escasez y el atraso, no sólo se pelea por la amable donación que haga el turista de su vestimenta, calzados, lentes u otros implementos que, puede aseverarse, apuntan a la calidad de vida que también explica la justicia social. @Luisbarraganj |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en