¿Y Gómez? |
Escrito por Ox Armand |
Domingo, 15 de Diciembre de 2013 06:55 |
![]() Sólo en las dictaduras hay miedo con la muerte del gobernante, el único que la sostiene. En las democracias no se acostumbra, porque prevalecen las instituciones en la que él es su expresión más visible, mas no la única. Es en las dictaduras, por más precauciones que se tomen, donde el fallecimiento inminente amenaza con descalabrar todo, agudizándose las luchas entre las camarillas, casi siempre cruel como acaeció con Stalin. Y el apellido adquiere una superior ventaja, heraldizado el poder. El desenlace es un cambio gatopardiano, a pesar de que la dinastía de Corea del Norte es la excepción de la regla, porque la innovación es un artículo prohibido. Sus relacionados pudieron urgentemente reacomodarse en la apuesta que hicieron, porque los familiares de Gómez Chacón aceptaron el inmediato y dorado exilio, excepto el primo Eustoquio, literalmente desaparecido. Otras veces, como enseña la historia de Venezuela de Francisco González Guinán y sus 14 tomos para acá, no conviene sacar de una a los deudos, sino que se les entrega unas posiciones importantes que, por el poco combustible disponible, poco a poco irán abandonando mediante el despido directo e indirecto. Pero no siempre es así, ya que Franklin Delano Roosevelt falleció finalizando una guerra (nada más y nada menos que la II Guerra Mundial que pudo prolongarse), y funcionaron espléndidamente los mecanismos institucionales estadunidenses. Esto únicamente ocurre en democracia. El cuento viene al caso, no porque estemos a la caza de motivos con el Almanaque de Rojas Hermanos en … mano: esa larga dictadura de Gómez se ha olvidado completamente. Emergió como una gran promesa de rectificación, y para salir de ella, no sólo bastó la muerte, sino el sacrificio de varias generaciones. Es en 1958 cuando suena otra clarinada y 40 años después, se apagó bajo otras promesas. Ojalá los muchachos de esta hora volteen un poco hacia atrás. Hay duras lecciones que se archivan con pasmosa facilidad. Está el otro 17 de diciembre como una gran oportunidad para la reflexión. Foto: Sepelio de Juan Vicente Gómez, 1935. |
Asociación Bancaria de Venezuela promueve formación práctica para estudiantes y profesionalesLa Asociación Bancaria de Venezuela celebra en octubre del 2025 su Mes de la Educación Financiera, una iniciativa alineada con su eje estratégico de fomentar la inclusión y la educación financiera com... |
Alto riesgo y emociones intensas en “Catástrofe en el aire”El reconocido actor hongkonés Andy Lau protagoniza una intensa película de acción y suspenso dirigida por Oxide Chun Pang y Chi-Leung Lo. |
Club Movistar lanza la nueva categoría Zona UMovistar conecta con lo que mueve al segmento joven a través de “Movida U”, un universo integral de beneficios y experiencias que incluye entretenimiento digital, |
Inter lanza la promoción "Ser de Inter trae suerte"Inter anuncia el lanzamiento de su nueva campaña para premiar la fidelidad de sus clientes "Ser de Inter trae Suerte". |
MotoGo lanza su MVP en VenezuelaMotoGo anuncia oficialmente el lanzamiento de su MVP (Producto Mínimo Viable),entrando al ruedo de empresas de movilidad urbana venezolana. |
¿Qué defendemos?Desde mi rinconcito de Caracas, y sin pretender representar a nadie, sólo mi conciencia, trato de poner mi granito de arena para defender el derecho a la democracia del conjunto de la nación. |
¿Qué se hizo mal y qué se debería hacer?Los errores comenzaron desde el gobierno mismo Chávez, largo camino para que las cosas llegaran a dónde hoy están. |
Diderot un intelectual enciclopédicoFrancia fue el epicentro del movimiento intelectual conocido como la ilustración, su influjo en la cultura occidental ha sido determinante para el progreso. |
Conocer al padreEl solo hecho de nacer en Venezuela me hace venezolano y como yo, todos los que suman en el censo que se active. |
Wilhelm Röpke y la desigualdad: Una economía libre con rostro humano(Especial para opinionynoticias.com) . Una economía que ignora la dignidad humana está condenada a destruir la libertad que dice defender. |
Siganos en