Del recandidato caraqueño |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 18 de Noviembre de 2013 00:53 |
![]() Otrora jerarca del Consejo Nacional Electoral (CNE), disfruta de un inmenso ventajismo – entre otros – electoral, exhibiéndose donde sus contendores no pueden llegar en el presente y jamás pudieron en el pasado. Ha cubierto la ciudad con la tinta y el papel que engolosina al PSUV, trenzando los postes con sus pendones, pero también penetrado en lugares antes impensables. Por ejemplo, la entrada hacia el sector de Bellas Artes en Caracas, muy bien lo advierte Rodríguez con un aviso de sus pretensiones reeleccionistas que engalana el puente hoy inútil entre el Teatro Teresa Carreño y el Hotel Alba, cuidadosamente diseñado y realizado por un paciente grafitero que seguramente tomó todo su tiempo para encaramar tan alto su repentina inspiración. O, apenas accedemos a los andenes de la estación Capitolio del Metro de Caracas, está el llamado del psiquiatra que ha sustituido la alienante publicidad de las sopas de sobre, por una agresiva estampa que los gobiernos democráticos, los que construyeron y continuaron la obra y el eficaz como aseado servicio, no se atrevieron porque existía – además – algo que mentaban peculado de uso. El alcalde-recadidato, es el mismo que promueve espectáculos musicales en la UCV y, así no haya electricidad, traslada sus plantas para festejar al estudiantado que no está claro con estos actos - al detal - de violación a la autonomía universitaria. En todo caso, goza de un pasquín que riega la versión que le interese exudando cinismo con la tinta y el papel que falta para mejores causas. Rodríguez deja que otro dé el salto a la denominada alcaldía mayor, pues la suya, la del Municipio Bolivariano Libertador de los pleonasmos que agobian, está llena o dice estar llena de agua. Por cierto, algo curioso es que un opositor que gane la llamada alcaldía menor sería ipso facto un fuerte contendor presidencial, pero no acontece así con Rodríguez. ¿Cómo sería de no querer a Caracas?, es la pregunta que inmediatamente nos hacemos al ver su profusa y cara publicidad. El emporio de la inseguridad personal, por decir lo menos, lo derrotará. @Luisbarraganj |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en