Caída de Gallegos |
Escrito por José Hermoso Sierra |
Miércoles, 06 de Noviembre de 2013 13:28 |
-¡¡Hermoso!! - le pega un grito mamá a papá. Papá que aún estaba en pijamas y que era muy pretencioso dijo que iba a vestirse y a afeitarse porque no iba a salir mal vestido para enterarse le la muerte de algún cura. Mamá no aguantó y abriendo la ventana de la sala gritó: -¡Hermoso! Hay un gentío montado en el cerrito viendo pal´centro y otros montados en la mata de mango de la comadre Luisa. Todos miran pal centro. Vivíamos en una casita de tejas donde yo había nacido cinco y pico de años antes. La calle sin pavimentar tenía una acera alta, producto de la nivelación de la calle construida en una pendiente bastante inclinada. Detrás de la casa de la comadre de mamá ya no había construcciones. Eso era como decían “monte y culebra”; un terreno sin ocupación lleno de matas de pasote, tártago y arbustos diversos donde jugábamos vaqueros montados en caballitos hechos con escobas desechadas, revólveres de palo y antifaces de papel. En la acera alta no sé cuantas personas observaban hacia lo que llamaban Caracas que no era más que el centro de la ciudad. Julia Ollarves, una exótica y sensual coriana decía que a su marido, quien era conductor de una radiopatrulla de la policía lo habían venido a buscar temprano y que porque había que acuartelarse. La viejita Dolores aseguraba que en la casa de Magín, adeco desde el PDN, se había escuchado movimiento desde temprano. Isaías, que vivía por la calle Olivares y que para la época era objeto de burlas por ser bailarín de ballet, llegó todo alborotado contando que Ismael Bracho y el señor Valdez se habían montado, armados de machetes, en un carro que los fue a buscar de madrugada. Se comenzaron a escuchar uno que otro disparo. ¡Es de revolver! ¡No, es de fusil Que tiros ni que tiros, esos son triquitráquis- afirmó Melesio, ex chácharo de la época de Gómez El señor Pabón gritó desde su bella quinta ubicada al frente de nuestra casa: ¡Está hablando por la radio Delgado Chalbaud! La calle se vació de gente. Todo el mundo corrió hacia sus casas para escuchar lo que hablaba Delgado. Anunciaba el derrocamiento del gobierno de Gallegos y quienes mandaban ahora. Papá se cambió la ropa con la que había salido a la calle y se vistió con flux, corbata y sombrero. Cuando mamá lo vio le preguntó: -¿Hermoso, pa donde vas?- Papá era un gran tomador de café. Lo hacía colado en una bolsa y endulzado con papelón. Desde que llegó desde Coro se aficionó al café Fama de América y lo iba a comprar en la fábrica, recién molido, ubicada en pleno centro de Caracas, cerca de la casa natal de El Libertador. Mamá comenzó a rogarle que no lo hiciera pero el viejo no le hizo caso. Pasada una hora regresó. Contó que había llegado a la plaza Sucre, terminal de los autobuses que llegaban hasta el centro y no había ni uno. Tampoco carritos por puesto ni ningún libre que se atreviese a ir. Comentó que había poca gente en la calle y que los negocios estaban cerrados. Con el tiempo y analizando esos borrosos recuerdos, sumados a los sucesos del 23 de enero del 58, los cuales viví con plenitud he llegado a la conclusión de que el pueblo: la masa, no interviene con fuerza y hay trata de hacerlo, se amedrenta con dos tiros o una lluvia de piedras y botellas. Sale a la calle a saquear, a delinquir, luego que el supuesto enemigo es derrocado. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en